SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue3Potential distribution of riparian trees in the Bajo Río Grijalva sub basinPhenological and morphometric variation of Phaseolus vulgaris (Fabaceae) from five wild populations of Durango, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

PEREZ-ALVA, Braulio Ricardo et al. Efecto del ambiente y de caracteres morfológicos en variables bióticas y reproductivas de Pinguicula moranensis var. neovolcanica Zamudio (Lentibulariaceae) en Tlaxcala, México. Bot. sci [online]. 2022, vol.100, n.3, pp.550-562.  Epub May 16, 2022. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2927.

Antecedentes:

La distribución geográfica de Pinguicula moranensis var. neovolcanica está restringida a la Faja Neovolcánica Transmexicana. En Tlaxcala, esta especie ha desaparecido en la mayoría de los sitios donde se había registrado. Es necesario entender la relación entre las características ambientales, morfológicas y reproductivas de las poblaciones que aún prevalecen.

Preguntas y / o Hipótesis:

¿Cuál es el efecto del ambiente y de los caracteres morfológicos sobre las variables bióticas y caracteres reproductivos de P. moranensis en Tlaxcala?

Especies de estudio:

Pinguicula moranensis var. neovolcanica Zamudio.

Sitio y fecha de estudio:

Panotla y San José Teacalco, Tlaxcala, México. Febrero y julio de 2019.

Métodos:

En dos sitios se registraron las variables abióticas (luz y humedad) así como las variables bióticas (densidad, presas y visitadores florales). Se midieron los caracteres morfológicos de las plantas (diámetro de roseta, longitud y número de pedúnculos y flores) y reproductivos (número total de semillas, semillas fértiles, semillas abortadas y viabilidad).

Resultados:

Se encontraron efectos positivos de la humedad, número de pedúnculos y número de semillas fértiles sobre la abundancia de presas. La diversidad taxonómica de presas se relacionó con el número de semillas fértiles. La luz, la densidad de individuos y la viabilidad de semillas tuvieron efecto positivo en el número de semillas fértiles.

Conclusiones:

Los resultados indican que las variables abióticas, bióticas, morfológicas y reproductivas interactúan para determinar la presencia de las poblaciones de P. moranensis en Tlaxcala. Además, este estudio enfatiza la importancia de conservar los hábitats en la Faja Volcánica Transmexicana.

Keywords : Conservación; hábitat; planta carnívora; Parque Nacional La Malinche; presas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )