SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.99 issue3Dichrocephala integrifolia (Astereae, Asteraceae), a new exotic genus and species for Mexico and second record for the New World author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

RZEDOWSKI, Jerzy. Las afinidades meridionales de la flora de los bosques montanos de México. Bot. sci [online]. 2021, vol.99, n.3, pp.717-721.  Epub June 25, 2021. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2774.

Antecedentes:

En la flora de los bosques de coníferas, encinos y mesófilos de montaña de México destacan los elementos fitogeográficos septentrional y meridional; este último se analiza en la presente contribución.

Pregunta:

¿En cuál de los tipos de vegetación enumerados es más manifiesta la afinidad florística meridional?

Grupo estudiado:

Fanerógamas (Spermatophyta).

Área de estudio:

Principalmente México y Sudamérica.

Métodos:

Se realizó la revisión de literatura para integrar una lista de géneros de la flora de nuestro país de distribución esencialmente restringida al continente americano y que están más diversificados en Sudamérica que en México. Se depuró con la consulta de revisiones taxonómicas y de estudios de la filogenia; se aceptaron solamente los de probable origen en el hemisferio sur y pertenecientes a familias de la misma procedencia.

Resultados:

Se completó un catálogo de 84 géneros para 39 familias. Para cada uno se proporciona el número de especies conocidas en total y las presentes en México. Se señala su distribución geográfica, mediante la definición de sus extremos boreal y austral.

Conclusiones:

Con base en la lista fue posible definir que a) la afinidad meridional es más pronunciada en la flora del bosque mesófilo de montaña que en los de coníferas y encino. b) la mayor parte de los elementos australes encuentra el límite de su distribución en el centro de México, algunos en Chiapas y pocos hasta Canadá. c) Aunque es probable que el arribo de algunos es relativamente reciente, otros estuvieron presentes en México al menos desde el Mioceno temprano.

Keywords : Bosques; fitogeografía; México; Sudamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )