SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 issue1Association of functional trait variation of Quercus castanea with temperature and water availability gradients at the landscape levelEcological and habitat attributes of the succulent species of the natural protected area, natural monument Yagul, Oaxaca, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

LEZAMA-DELGADO, Ernesto et al. Estructura poblacional de dos especies de cactáceas columnares en un bosque tropical caducifolio. Bot. sci [online]. 2020, vol.98, n.1, pp.28-35.  Epub June 20, 2020. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.2227.

Antecedentes:

La estructura poblacional es un atributo demográfico que se define en parte por el reclutamiento de las especies. Una aproximación para describir la estructura es estimando un ajuste log-normal a la distribución de tallas diamétricas en cactáceas columnares, lo que indicaría si hay un ajuste unimodal o multimodal.

Pregunta:

¿Cómo es la estructura de tamaños y la distribucón local de las columnares simpátricas Pilosocereus palmeri y Cephalocereus scoparius, que se desarrollan en el bosque tropical caducifolio del centro de Veracruz?

Sitio de estudio y periodo de investigación:

El estudio se realizó en la selva baja caducifolia que se ubica a 5 km de la localidad de Cerro Gordo, municipio de Emiliano, Zapata, Veracruz, México, durante la época de lluvias del 2013.

Métodos:

Medimos el diámetro basal de los individuos de las dos especies columnares en 20 parcelas rectangulares de 50 × 10 metros. Ajustamos el modelo distribución log-normal a las tallas diamétricas y obtuvimos la densidad poblacional y distribución espacial.

Resultados:

La densidad poblacional difiere en más del doble entre las dos especies de columnares. Además, la distribución de frecuencia de tallas diamétricas de P. palmeri se ajustó a una curva log-normal a diferencia de lo estimado en C. scoparius y ambas especies tienen distribución espacial agregada.

Conclusiones:

El ajuste log-normal de las tallas diamétricas de P. palmeri es unimodal e indica reclutamiento constante en la población, pero C. scoparius, tiene reclutamiento en pulsos con distribución de tipo multimodal. Además, ambas especies tienen diferente densidad poblacional, aunque similar distribución espacial agregada.

Keywords : Distribución; estructura; log-normal; reclutamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )