SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue2Can the use of medicinal plants motivate forest conservation in the humid mountains of Northern Oaxaca, Mexico?Cyperaceae in Mexico: Diversity and distribution author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

LOPEZ-GUTIERREZ, Araceli et al. Nutrient mobilization, growth and field survival of Pinus pringlei inoculated with three ectomycorrhizal mushrooms. Bot. sci [online]. 2018, vol.96, n.2, pp.286-304. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.1239.

Antecedentes.

Todas las pináceas requieren de manera obligada para sobrevivir en condiciones de campo de la interacción ectomicorrízica. Sin embargo, ésta no ha sido considerada tradicionalmente en la producción de plantas forestales en áreas Neotropicales.

Hipótesis.

Ocurrirá un incremento en la calidad de las plantas de P. pringlei en invernadero y en su supervivencia en campo si son inoculadas con hongos ectomicorrízicos (HECM).

Sitio de estudio.

El experimento se llevó a cabo en Texcoco, México en dos sitios: i) invernadero del Colegio de Postgraduados y ii) en campo, en un terreno en la comunidad de San Pablo Ixayoc.

Métodos.

Se inocularon plantas de P. pringlei, una especie nativa de México con los HECM: i) Hebeloma alpinum (Ha), ii) Laccaria trichodermophora (Lt) y iii) Thelephora terrestris (Tt). Se evaluó el efecto de dicha inoculación en el crecimiento y translocación nutrimental vegetal. Se efectuó una caracterización morfológica y molecular de las raíces ectomicorrizadas y se evaluó la supervivencia de las plantas trasplantadas a campo.

Resultados.

Las plantas de P. pringlei inoculadas con los tres HECM presentaron incrementos en términos de crecimiento y contenido nutrimental. Se registró una traslocación nutrimental significativa de las raíces a los vástagos, principalmente de K, Fe y Zn. La caracterización morfo-anatómica y molecular demostró la presencia de Ha, Lt y Tt en las raíces ectomicorrizadas. Las plantas inoculadas principalmente con Ha y Tt presentaron mayor supervivencia en condiciones de campo comparado con las plantas no inoculadas.

Conclusiones.

Se reporta por primera ocasión el efecto benéfico de los HECM en el crecimiento, translocación nutrimental (principalmente de K, Fe y Zn) e incremento en las tasas de supervivencia en campo en P. pringlei.

Keywords : Interacción ectomicorrízica; reforestación; Potasio; Hierro; Cinc.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )