SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 issue3Tigridieae (Iridaceae) in North America: floral diversity, flower preservation methods and keys for the identification of genera and speciesPhylogenetic position of Echeveria heterosepala (Crassulaceae): a rare species with diagnostic characters of Pachyphytum author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

DELGADILLO-MOYA, Claudio  and  PENA-RETES, Ana Paola. Diversidad de musgos en el estado de Aguascalientes, México: Revisión y actualización. Bot. sci [online]. 2017, vol.95, n.3, pp.503-513. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.891.

Antecedentes:

Se conocían siete especies de musgos para Aguascalientes hasta que Delgadillo et al. (2015) registraron 38 especies y variedades nuevas para la flora de ese estado.

Hipótesis:

Aunque ocupa áreas geográficas comparativamente secas, Aguascalientes debe tener una flora más diversa. Ésta podría ser una extensión de la flora de musgos de Jalisco y Zacatecas.

Sitio de estudio y fechas:

En Agosto de 2014 y Septiembre de 2015 se visitó el estado de Aguascalientes, con énfasis en localidades del noroeste y suroeste.

Métodos:

Se colectaron 165 muestras de musgos en campos abandonados, lechos de arroyo y matorrales. Además, se estudiaron 140 ejemplares del herbario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (HUAA) para preparar el listado de especies.

Resultados:

La flora contiene 95 especies de musgos, 50 de las cuales son registros nuevos para Aguascalientes. Los miembros de las familias Pottiaceae, con 34 especies, Bryaceae (11) y Grimmiaceae (7) son las más importantes. Se incluyen claves para la determinación de las especies conocidas.

Conclusiones:

Se debe esperar un número mayor de especies con la exploración de áreas de difícil acceso. La flora de musgos de Aguascalientes es característica de las zonas secas que incluyen a Jalisco y Zacatecas, pero con representantes de zonas altas. Contiene taxa cleistocárpicos y otros con adaptaciones peculiares. Algunas especies forman asociaciones que requieren otras formas de análisis.

Keywords : Bryophyta; musgos; riqueza de especies; México.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )