SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.95 issue2The role of leaf traits and bird-mediated insect predation on patterns of herbivory in a semiarid environment in central MexicoLand use and cover change scenarios in the Mesoamerican Biological Corridor-Chiapas, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

SANDOVAL-ORTEGA, Manuel Higinio; SIQUEIROS-DELGADO, María Elena; SOSA-RAMIREZ, Joaquín  and  CERROS-TLATILPA, Rosa. Riqueza y Distribución de la familia Amaranthaceae en el Estado de Aguascalientes, México. Bot. sci [online]. 2017, vol.95, n.2, pp.203-220. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.909.

Antecedentes:

La familia Amaranthaceae tiene una distribución geográfica cosmopolita, con 174 géneros y alrededor de 2,050 a 2,500 especies y es la familia más diversa dentro del orden Caryophyllales, además de incluir cerca del 50 % de especies de eudicotiledóneas con fotosíntesis C4. Sus especies habitan principalmente en ambientes áridos, hábitats salinos y áreas con disturbio, muchas son malezas comunes.

Preguntas:

¿Cuántas especies de la familia Amaranthaceae están presentes en el estado de Aguascalientes y dónde se distribuyen?

Especies estudiadas:

Especies de la familia Amaranthaceae presentes en el estado de Aguascalientes.

Sitio de estudio y fechas:

Aguascalientes, México. De septiembre del 2012 a agosto del 2014.

Metodología:

Se colectaron ejemplares en campo y se identificaron utilizando bibliografía especializada. Se revisó material en diferentes herbarios nacionales. Se elaboraron mapas de distribución.

Resultados:

En el área de estudio esta familia está representada por 11 géneros y 29 especies, ocho de éstas son nuevos registros para el estado de Aguascalientes y una para México, dieciocho son reportadas como malezas y seis son especies introducidas y naturalizadas en la entidad. Los géneros con mayor número de especies son Amaranthus e Iresine, con cinco y seis especies respectivamente.

Conclusiones:

El presente trabajo amplía el conocimiento de los recursos vegetales presentes en Aguascalientes, así como la riqueza y distribución de la familia Amaranthaceae en México.

Keywords : Aguascalientes; Amaranthaceae.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )