SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue1Effects of shade on germination traits of the endangered cycad Dioon edule (Zamiaceae)Análisis palinológico de mieles y cargas de polen de Apis mellifera(Apidae) de la región Centro y Norte del estado de Guerrero, México author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

TORRES-RODRIGUEZ, María Lucina et al. Evaluación de la toxicidad aguda in vivo del extracto etanólico y acuoso de Calea urticifolia. Bot. sci [online]. 2016, vol.94, n.1, pp.133-140. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.191.

Calea urticifolia es reconocida por su valía en el tratamiento de enfermedades relacionadas con procesos anti-inflamatorios. Sin embargo, a pesar de la corroboración científica de su efecto tradicional, no existe evidencia de estudios toxicológicos de la especie de amplio uso en la medicina tradicional Xi´iuy del estado de San Luis Potosí, México. Este trabajo consideró valorar la toxicidad aguda de los extractos etanólico y acuoso de las hojas de Calea urticifolia. Se utilizaron ratas Wistar de ambos sexos, para determinar la DL50 mediante el Método Alternativo de Clases por vía oral. Las dosis fijas evaluadas fueron 50, 100, 300, 1,000, 2,000 y 5,000 mg/kg. Se evaluó cambios en la ganancia de peso corporal y parámetros de funcionalidad renal y hepática. Los resultados mostraron una DL50 > 1,000 mg/kg para el extracto etanólico y > 5,000 mg/kg para el extracto acuoso, sin signos y síntomas de toxicidad aguda, además no presentó alteraciones en la ganancia de peso corporal. La concentración sérica de urea, creatinina y transaminasas (TGP y TGO) no mostró cambios significativos con respecto al grupo control. Por lo anterior se clasifica a la especie como una sustancia de categoría 4 en su extracto etanólico y 5 en el extracto acuoso, de acuerdo GHS (Globally Harmonized Classification System).

Keywords : Asteraceae; medicina tradicional; toxicidad aguda.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )