SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 issue3Is the evolutionary breakdown of tristyly a common process? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Botanical Sciences

On-line version ISSN 2007-4476Print version ISSN 2007-4298

Abstract

IBARRA-MANRIQUEZ, Guillermo; RENDON-SANDOVAL, Francisco Javier; CORNEJO-TENORIO, Guadalupe  and  CARRILLO-REYES, Pablo. Lianas de México. Bot. sci [online]. 2015, vol.93, n.3, pp.365-417. ISSN 2007-4476.  https://doi.org/10.17129/botsci.123.

Por medio de una exhaustiva revisión bibliográfica, trabajo de campo y la revisión de ejemplares de herbario, se documenta la presencia de 861 especies de lianas nativas, incluidas en 250 géneros y 59 familias. El 25.9 % (n = 224) de las especies y tres géneros son endémicos de México. Las 15 familias más diversas concentran el 80.1 % del total de especies y el 85.7 % de las endémicas. Los 18 géneros con mayor riqueza concentran 38.1 % (n = 328) de las especies de lianas y cerca del 50 % de las endémicas. A nivel de estados, Chiapas es el más sobresaliente, ya que registró el 65.4 % del total de especies, mientras que Oaxaca lo fue para las endémicas (49.6 %). Los estados muestran una alta congruencia entre la riqueza de especies y grado de endemismo, atributos que no se explican por el área que éstos presentan. Las lianas restringidas a un solo estado representaron el 16.5 y 26 % del número total de especies y endémicas, respectivamente. Entre los cinco biomas reconocidos para México, el bosque tropical húmedo destacó por su número de especies (n = 692, 80.3 %), mientras que el bosque tropical estacionalmente seco hace lo propio para las endémicas (n = 134, 59.8 %). Por tipo de vegetación, la primera posición para ambos atributos es para el bosque tropical caducifolio. El número de especies de lianas decreció significativamente con la altitud. Los resultados del presente estudio demuestran que la contribución de las lianas a la riqueza y endemismo de la flora de México es relevante, lo cual justifica iniciativas particulares que permitan asegurar su conservación a largo plazo.

Keywords : biomas; diversidad; endemismo; gradientes de altitud; tipos de vegetación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License