SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 issue3Role of laparoscopy in the treatment of benign prostatic hyperplasia: LATAM experienceRole of cytoreductive nephrectomy in Latin America: from CARMENA to COVID 19 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

MARTINEZ-CALDERON, Maryangel Nickol et al. Evaluación del rendimiento de la Tabla de Partin (2007), en una muestra ecuatoriana actual. Rev. mex. urol. [online]. 2022, vol.82, n.3, e03.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v82i3.869.

Antecedentes:

Las tablas de Partin realizadas en el año 2007 a partir de una cohorte poblacional norteamericana, se usan regularmente para predecir la extensión del cáncer de próstata después de prostatectomía radical. No se cuenta con un estudio que evalué esta tabla en la población ecuatoriana.

Objetivo:

Determinar la utilidad del empleo de las tablas de Partin en la predicción de extensión del cáncer de próstata en pacientes ecuatorianos sometidos a prostatectomía radical.

Materiales y métodos:

Se diseñó un estudio descriptivo, de corte transversal, enfoque cuantitativo, retrospectivo. Se revisó los expedientes de 119 pacientes con cáncer de próstata sometidos a prostatectomía radical durante el periodo de 2010 a 2020. Mediante la curva ROC se calculó el área bajo la curva (ABC), y se evaluó la capacidad de predicción de la extensión extraprostática (EEP), infiltración de las vesículas seminales (IVS) y de ganglios linfáticos (INL) con la cohorte de Partin 2007.

Resultados:

La curva ROC para EEP evidenció una ABC 0.54 (0.43-0.65), para ISV 0.60 (0.44-0-76) con una baja sensibilidad y especificidad, mientras que para INL un ABC de 0.73 (0.59-0.86) con una sensibilidad aceptable pero una baja especificidad.

Conclusiones:

Las Tablas de Partin, en los pacientes ecuatorianos estudiados, demostraron predecir de modo limitado los estadios patológicos para EPP e ISV; mientras que para INL la predictibilidad parece aceptable.

Keywords : Cáncer de próstata; tablas de Partin; prostatectomía radical.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )