SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue3Acute bacterial nephritis. A descriptive study of an underdiagnosed entityRisk factors for biochemical relapse in patients with prostate cancer treated by cryoablation at a Mexican referral center author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

GONZALEZ-CUENCA, Eduardo et al. Recurrencia de estenosis ureteropiélica posterior a tratamiento primario: prevalencia, factores asociados y tratamiento laparoscópico. Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.3, e03.  Epub Mar 07, 2022. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/rmu.v80i3.613.

Objetivo:

El objetivo primario es reportar la prevalencia de estenosis recurrente posterior a pieloplastía primaria y el tratamiento secundario realizado. El objetivo secundario es identificar factores clínicos o quirúrgicos relacionados a estenosis ureteropiélica recurrente.

Materiales y métodos:

Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de estenosis ureteropiélica (EUP) del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” entre 2011-2019. Se incluyeron a pacientes sometidos a pieloplastía primaria, recurrencia de EUP, tratamiento secundario y seguimiento ≥6 meses. Se realizó un análisis descriptivo.

Resultados:

Cincuenta y dos pacientes se sometieron a pieloplastía abierta o laparoscópica como tratamiento primario, 6 presentaron recurrencia EUP (11.5%) a los 44 meses (mediana). Dos pacientes presentaron exclusión renal y se realizó nefrectomía simple laparoscópica. El resto (n=4) se sometieron a la pieloplastía laparoscópica REDO (PLREDO) transperitoneal como tratamiento secundario. Los pacientes con recurrencia presentaron una edad media de 46 años e IMC promedio de 32.57 ± 5 kg/m2, dos de ellos con derivación urinaria previa a la pieloplastía primaria. El tiempo quirúrgico fue mayor para PLREDO VS pieloplastía primaria (192 VS 113 minutos) y sangrado quirúrgico de 52 cc vs 52.9 cc. El hallazgo quirúrgico e histológico en PLREDO fue fibrosis periureteral, en ninguno se evidenció vaso aberrante. La longitud de la estenosis en los pacientes con PLREDO fue mayor a 15 mm (n=4). Obesidad, litiasis y longitud de estenosis (>15mm) fue más frecuente en recurrencia.

Conclusiones:

En nuestra población se evidenció una prevalencia de recurrencia de EUP de 11.5%, lo cual se encuentra dentro de parámetros internacionales. La PLREDO es una herramienta útil como tratamiento de estenosis recurrente ureteropiélica.

Keywords : Pelvis renal; obstrucción ureteral; recurrencia; laparoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )