SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue2The BIP Foley catheter is superior to the conventional Foley catheter in reducing catheter-associated urinary tract infections in hospitalized patientsVariation in the radiologic and urologic interpretation of computed tomography in relation to upper urinary tract stones, at a national referral hospital author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

SANCHEZ-NUNEZ, Juan Eduardo et al. El poder de las redes sociales en urología. Panorama actual del gremio de residentes de la Sociedad Mexicana de Urología (SMU). Rev. mex. urol. [online]. 2020, vol.80, n.2, e05.  Epub Jan 24, 2022. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/rmu.v80i2.580.

Introducción:

Las redes sociales (#SoMe) permiten a sus usuarios generar, compartir, comentar y transferir contenido multimedia entre millones de usuarios de Internet en tiempo real. Las #SoMe han desarrollado una excelente oportunidad para encontrar e intercambiar información sanitaria.

Objetivo:

Evaluar la situación actual ante las #SoMe entre el gremio de urólogos en formación asociados al organismo profesional con mayor relevancia en nuestro país, la Sociedad Mexicana de Urología (SMU).

Materiales y métodos:

Se realizó un análisis descriptivo, transversal de las características sociodemográficas, percepción y uso de las redes sociales con la información obtenida a través de una encuesta digital. Se completaron 52 cuestionarios.

Resultados:

El 80.8% (n=42) de los encuestados fueron varones y el 19.2% (n=10) mujeres. En materia de redes sociales, se percibe una predilección por el uso de Facebook (78.8%) e Instagram (51.9%) como los medios de comunicación social entre residentes, el 78.8% (n=41) utilizan éstas de manera personal (ocio) y profesional.

Discusión:

Existe utilidad de las #SoMe en el accionar urológico, sobre todo con una perspectiva de comunicación y vinculación profesional.

Conclusiones:

Las redes sociales en la actualidad se han convertido en una herramienta de comunicación profesional en el ámbito médico. Los residentes de urología asociados a la SMU encuentran utilidad para la actualización médica continua y el establecimiento de vínculos profesionales. Existirá un gran reto para salvaguardar la calidad y seguridad de la información además de su correcto uso.

Keywords : redes sociales/tendencias; urología; redes sociales/utilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )