SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 issue3Urinary incontinence: risk factors and frequency in women above 60 years of age in the Southeast of MexicoIntraoperative and postoperative complications of tension-free midurethral slings in stress urinary incontinence author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

ALIAS-MELGAR, Alejandro et al. Uso de acetato de abiraterona en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración, vírgenes a quimioterapia. Experiencia de la vida real en un Centro Médico de la Ciudad de México. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.3, e04.  Epub Nov 27, 2020. ISSN 2007-4085.

Objetivo:

Analizar la experiencia clínica con el acetato de abiraterona en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (MCRPC, por sus siglas en inglés) vírgenes a quimioterapia, en un escenario de la vida real en un centro médico de la Ciudad de México.

Material y Métodos:

Estudio observacional en pacientes del Departamento de Urología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSTE; con MCRPC vírgenes a quimioterapia. Se administraron acetato de abiraterona más prednisona y leuprolida durante enero de 2014 a diciembre de 2016. Evaluación primaria: tiempo hasta la progresión radiológica y sobrevida. Evaluación secundaria (tiempo para progresión de ECOG, tiempo para inicio de quimioterapia citotóxica, tiempo para uso de analgésicos y tiempo para progresión del APE), en subgrupos divididos por el puntaje de Gleason.

Resultados:

Dieciocho pacientes recibieron acetato de abiraterona. La progresión radiográfica se observó después de 7 y 10 meses (2 casos, 11.1%); y la muerte (1 caso, 5,5%) ocurrió después de 9 meses. El uso temprano de analgésicos fue frecuente (>50% a los 10 meses); mientras que la progresión de la enfermedad, reflejada por el inicio de la quimioterapia, la elevación del puntaje de ECOG y valores de APE, ocurrió en <50%. Además, observamos una tendencia a un inicio más temprano de la quimioterapia, la progresión de ECOG y el uso de analgésicos si el puntaje de Gleason era >7. Trece pacientes (72.2%) mostraron eventos adversos como fatiga, dolor de espalda, sofocos y otros; ninguno de ellos fue fatal.

Conclusión:

El uso de acetato de abiraterona resultó tan eficaz y seguro en un escenario del mundo real en la muestra estudiada, como en los reportes previos de la literatura; por lo que puede ser una opción terapéutica valiosa en poblaciones similares.

Keywords : acetato de abiraterona; cáncer de próstata metastásico resistente a la castración; virgen a quimioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )