SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue3Prevalence of female sexual dysfunction at a tertiary care hospital in Mexico CityOrchiectomy in pediatric patients. Report on 12 years of experience at a tertiary care hospital in Mexico City author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

USCANGA-YEPEZ, Jaime et al. Manifestaciones clínicas y resultados oncológicos del cáncer renal en un hospital del norte de México. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.3, pp.176-182.  Epub June 25, 2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i3.1929.

OBJETIVO:

Reportar la experiencia del tratamiento quirúrgico de pacientes con carcinoma de células renales y las características histopatológicas de éstas en una institución del norte de México.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio transversal y descriptivo, efectuado mediante la revisión de los expedientes de pacientes intervenidos de tumor renal. La decisión de realizar nefrectomía radical o parcial se estableció según el puntaje de la nefrometría obtenida por tomografía de abdomen contrastada y el criterio del cirujano. Las comorbilidades evaluadas fueron: hipertensión arterial sistémica, diabetes tipo 2, hematuria macroscópica, dolor en el flanco y aumento del volumen en el hipocondrio. También se registró la tasa de filtración glomerular (TFG) antes de la cirugía y en los primeros 15 días posquirúrgicos. La tasa de filtración glomerular se calculó con la fórmula MDRD (Modification of Diet in Renal Disease). Las variables se analizaron con medidas de tendencia central y la supervivencia con las curvas de Kaplan-Meier.

RESULTADOS:

Se registraron 89 casos. El 74% manifestó algún síntoma, principalmente hematuria y dolor en el flanco. Predominó la nefrectomía radical, con una media de tamaño tumoral de 6.7 cm. El 84% de los casos se clasificó en estadios T1b al T4; la supervivencia cáncer específica estimada a 5 años fue de 90% y supervivencia libre de recurrencia de 83%. El tipo de cirugía no influyó estadísticamente en la función renal posoperatoria (p=0.33).

CONCLUSIÓN:

Las características histopatológicas, el tratamiento y la supervivencia de pacientes con cáncer renal son similares a las reportadas en otros países.

Keywords : Cáncer renal; nefrectomía; pronóstico; supervivencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )