SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue2Prevalence of burnout syndrome and depression in urology residents at a tertiary care hospital centerComplications in the use of a traditional urinary drainage bag with an antireflux valve versus a modified Chavolla version in patients with hematuria author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de urología

On-line version ISSN 2007-4085Print version ISSN 0185-4542

Abstract

COLLURA-MERLIER, Sylvain et al. Perforaciones vesicales advertidas durante la resección transuretral de vejiga. Rev. mex. urol. [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.112-118.  Epub Dec 16, 2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v78i2.1470.

OBJETIVO:

Determinar la incidencia de perforaciones vesicales advertidas durante la resección transuretral de vejiga por cáncer urotelial y su asociación con factores de riesgo, diagnóstico, tratamiento y prevención, con la finalidad de evitar complicaciones que modifiquen el pronóstico del paciente y, a su vez, el riesgo de recurrencia, progresión y metástasis.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo y prospectivo llevado a cabo en pacientes a quienes se efectuó resección transuretral de vejiga por cáncer urotelial no músculo invasor, atendidos en el servicio de Urología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, de 1987 a febrero de 2017. Se describen los casos de perforación vesical advertida durante el procedimiento, considerando variables demográficas y clínicas.

RESULTADOS:

De 556 pacientes con resección transuretral de vejiga, se encontraron 7 casos de perforación vesical advertida: 4 con perforación extraperitoneal y 3 intraperitoneal, además de un caso de recurrencia extravesical en un paciente con perforación extraperitoneal tratada conservadoramente.

CONCLUSIONES:

La incidencia de perforaciones vesicales advertidas es baja, no se asocian propiamente con el IMC del paciente, pero sí con la edad, el grado y número de tumores resecados. La recurrencia extravesical no se asocia con perforación intraperitoneal, contrario a lo descrito. El urólogo debe considerar y atender de manera oportuna las complicaciones de este procedimiento.

Keywords : Cáncer urotelial no músculo invasor; cáncer de vejiga; resección transuretral; perforación vesical; recurrencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )