SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Microencapsulation of grape seed oil by spray drying using whey protein and hawthorn pectinDevelopment of a water pipe network serving as a conductive cooling system applied to dairy farms author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería agrícola y biosistemas

On-line version ISSN 2007-4026Print version ISSN 2007-3925

Abstract

NUNEZ-GONZALEZ, Gerardo; VELAZQUEZ-PEREZ, Domingo; PELAYO-CORTES, Francisco Javier  and  BARBOZA-JIMENEZ, Pedro. Análisis del comportamiento de la evapotranspiración de referencia durante el periodo de lluvias en cinco estaciones meteorológicas de la cuenca Lerma-Chapala. Ing. agric. biosist. [online]. 2019, vol.11, n.2, pp.147-159.  Epub Aug 24, 2020. ISSN 2007-4026.  https://doi.org/10.5154/r.inagbi.2018.06.014.

Introducción:

La estimación de la evapotranspiración de las superficies cultivadas se basa comúnmente en el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo), y es esencial en los estudios climáticos e hidrológicos, así como en los proyectos relacionados con la gestión del agua en la agricultura.

Objetivos:

Evaluar la ETo y analizar su comportamiento durante la estación de lluvias de manera diaria, mensual y estacional.

Metodología:

Se utilizaron series de datos diarios de temperatura, radiación, presión barométrica, humedad relativa y velocidad del viento de cinco estaciones meteorológicas de la cuenca Lerma-Chapala. El cálculo de la ETo se basó en la aplicación del método Penman-Monteith.

Resultados:

La ETo durante la estación de lluvias siguió un patrón decreciente, caracterizado por ser no lineal. Al inicio de la estación se observaron valores superiores a los 6 mm(día-1, y al final valores inferiores a 2 mm(día-1. El análisis de correlación mostró que la ETo depende de la humedad relativa y la radiación.

Limitaciones del estudio:

El número de estaciones utilizadas fue muy bajo para el tamaño de la cuenca, esto debido a que la red de estaciones meteorológicas automáticas aún se encuentra en desarrollo.

Originalidad:

Existen muy pocos estudios enfocados en la variación de la evapotranspiración en función de la altitud y de las variables meteorológicas, además del análisis específico en la temporada de lluvias.

Conclusiones:

El comportamiento estacional de la ETo muestra cambios importantes relacionados con el comportamiento de la humedad relativa y la radiación, que pueden llegar a impactar significativamente en las necesidades de agua de los cultivos.

Keywords : demanda evaporativa; cambio climático; agricultura de temporal; estaciones meteorológicas automáticas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )