SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Temporal disparity of native timber production in Paraíba, BrazilRainfall partitioning in two native tree legumes in the Andean region, Colombia author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

CHABLE-RODRIGUEZ, Gabriel et al. Disposición a pagar por servicios ecosistémicos hidrológicos en Xalapa, Veracruz, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.55-70.  Epub Apr 05, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.04.023.

Introducción:

La ciudad de Xalapa, Veracruz, enfrenta un problema de abastecimiento de agua potable que incrementa cada año debido, entre otros factores, a la deforestación y al incremento poblacional.

Objetivo:

Determinar la disposición a pagar (DAP) de los usuarios de agua de uso doméstico para la conservación de bosques, considerando las zonas de recarga de la subcuenca Pixquiac.

Materiales y métodos:

Se diseñó y aplicó aleatoriamente una encuesta estructurada a una muestra representativa de 113 hogares en Xalapa. La información se analizó a través de un modelo econométrico que identificó los principales aspectos sociales, económicos y ambientales, relacionados con la DAP por el servicio hidrológico de uso doméstico.

Resultados y discusión:

El potencial de la DAP anual asciende a 17 243 032.08 MXN por parte de usuarios del servicio de agua potable a nivel doméstico en Xalapa, Veracruz; 92.04 % de la población tiene una DAP mensual promedio de 10.23 MXN para la conservación de las áreas forestales. Este valor se considera alto en relación con otros estudios cuyo promedio de aportación por persona oscila en 5.00 MXN y puede deberse al alto nivel de concientización que existe en la región sobre la importancia de los bosques. El ingreso, la fuente de ingresos, el nivel educativo y la edad son variables significativas que se relacionan positivamente con la DAP.

Conclusión:

Existe la DAP por parte de los usuarios que puede aprovecharse para incentivar la conservación forestal en las zonas de recarga de agua en el área de estudio.

Keywords : agua potable; modelo econométrico; Pixquiac; subcuenca hidrológica; valoración contingente.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )