SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Economic value of aboveground mangrove biomass carbon storage in Sonora, MexicoNew species of sawfly of the genus Zadiprion Rohwer (Hymenoptera: Diprionidae) attacking Pinus cembroides (Zucc.) in Tamaulipas, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

MEJIA-MORALES, Claudia et al. Perfil cromatográfico diferencial de triglicéridos en semillas de calabazas (Cucurbita spp.) silvestres y domesticadas. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2022, vol.28, n.3, pp.385-397.  Epub Mar 08, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2021.10.060.

Introducción:

Los triglicéridos (TG) representan 98 % de la composición de los aceites vegetales. La evaluación de TG en extractos de semillas de calabazas es importante para detectar efectos ocasionados por la domesticación.

Objetivo:

Comparar el perfil de triglicéridos de calabazas silvestres vs. domesticadas mediante el sistema HPTLC en fase reversa.

Materiales y métodos:

Se recolectaron semillas de calabazas silvestres (Cucurbita foetidissima Kunth y C. radicans Naudin) en estado maduro en tres sitios del Altiplano Mexicano y se adquirieron semillas de calabazas domesticadas (C. pepo L., C. moschata Duchesne, C. argyrosperma K. Koch) y de girasol (Helianthus annuus L.). Las semillas trituradas se sometieron a extracción en equipo Soxhlet con hexano, para obtener los lípidos. Del extracto de lípidos neutros, los TG se separaron en placas de vidrio de 20 x 10 HPTLC Gel de Sílice 60. Se utilizaron TG insaturados como referencia. Las bandas se analizaron con el software de uso libre GelAnalyzer.

Resultados y discusión:

El perfil de TG del extracto de las semillas de calabazas, tanto silvestres como domesticadas, guarda similitud entre sus bandas más abundantes. En ambas muestras predomina el TG 18:2/18:2/18:2. En las calabazas silvestres destacan bandas de TG 18:3/18:3/18:3. Las calabazas domesticadas presentan TG con insaturaciones en la cadena de carbono en menor proporción que las especies silvestres, lo que les confiere a estas un valor nutricional mayor.

Conclusiones:

Las semillas de calabazas silvestres muestran un perfil característico de TG insaturados. El perfil cromatográfico y el análisis de imágenes con GelAnalyzer permitieron la diferenciación de las muestras con base en las bandas obtenidas.

Keywords : Cucurbita foetidissima; Cucurbita radicans; triglicéridos insaturados; cromatografía en capa fina; GelAnalyzer.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )