SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Antioxidant phytochemicals and modulation of oxidative stress from infusions and ultrasound-assisted extractions of Coffea leavesYield and vivipary of pecan nut (Carya illinoinensis [Wangenh.] K. Koch) in relation to soil moisture author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

CUAPIO-HERNANDEZ, Liliana et al. Anatomía de la madera de Magnolia rzedowskiana Vázquez, Domínguez & Pedraza, especie endémica de la Sierra Madre Oriental, México. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2022, vol.28, n.1, pp.139-154.  Epub Jan 24, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2021.07.045.

Introducción:

Magnolia rzedowskiana Vázquez, Domínguez & Pedraza es una especie arbórea endémica del bosque mesófilo de montaña de la Sierra Madre Oriental; sus poblaciones, poco densas y aisladas entre sí, se consideran en riesgo de extinción.

Objetivo:

Describir las características anatómicas microscópicas de la madera de M. rzedowskiana, para contribuir al conocimiento biológico de esta especie.

Materiales y métodos:

Las muestras de madera se obtuvieron por un método no destructivo, extrayendo dos núcleos de crecimiento de cinco árboles adultos en cada uno de los cuatro sitios de muestreo ubicados en las localidades Chilijapa y Zotictla en Hidalgo, La Yesca en Querétaro y ejido La Trinidad en San Luis Potosí. Los núcleos se seccionaron en submuestras, para elaborar preparaciones fijas a partir de cortes en sentido tangencial, transversal y radial. Las características se identificaron con microscopio óptico y se describieron de acuerdo con los criterios de la IAWA (International Association of Wood Anatomists).

Resultados y discusión:

Se diferenciaron zonas de crecimiento, porosidad difusa, poros solitarios y múltiples radiales en arreglo intermedio entre radial y tangencial; placa de perforación escaleriforme y fibras libriformes; parénquima axial paratraqueal y apotraqueal difuso y escaso; rayos biseriados combinados con triseriados, uniseriados y heterocelulares compuestos de células procumbentes con una hilera arriba y debajo de células cuadradas marginales con cuerpos de aceite. La madera se distingue por su mesomorfía y resistencia a la sequía.

Conclusión:

La descripción anatómica de M. rzedowskiana es un aporte al conocimiento biológico. En el sentido económico, la madera tiene potencial de uso para la producción de pulpa para papel.

Keywords : porosidad difusa; elementos de vaso; rayos; fibras libriformes; tilosis.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )