SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Reactivation of nutrient cycling in an urban tropical dry forest after abandonment of agricultural activitiesSynergy of Landsat, climate and LiDAR data for aboveground biomass mapping in medium-stature tropical forests of the Yucatan Peninsula, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

FRIAS-ZEPEDA, M. Estela  and  ROSALES-CASTRO, Martha. Efecto de las condiciones de extracción sobre la concentración de compuestos fenólicos en residuos de orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth). Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.3, pp.367-381.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.10.066.

Introducción:

Las hojas de orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth) se comercializan para su uso en alimentos y para la extracción de aceite esencial. De los residuos (hojas sin el aceite y tallos) pueden obtenerse compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, mediante condiciones de extracción adecuadas.

Objetivo:

Evaluar el efecto del solvente de extracción y la relación masa/volumen sobre la concentración de compuestos fenólicos y su capacidad antioxidante en residuos de orégano.

Materiales y métodos:

La hoja residual (sin aceite) y los tallos del orégano se utilizaron para la obtención de extractos con etanol acuoso al 30, 50 y 80 % (ET30, ET50, ET80, respectivamente) y relaciones masa/volumen de solvente (1:10, 1:20 y 1:30). El rendimiento en sólidos, la concentración de fenoles totales y flavonoides, y la capacidad antioxidante se evaluaron en los extractos. Se realizó un análisis de similitud entre extractos por HPLC-DAD y se identificaron los fenoles principales por UPLC-MS.

Resultados y discusión:

Los rendimientos de los extractos, la concentración de fenoles y flavonoides y la capacidad antioxidante en las hojas fueron mayores que en los tallos. La concentración máxima de fenoles se obtuvo con ET80 y relación 1:30, lo cual indica mejor disolución en etanol que en agua. Los extractos ET50 y ET80 tuvieron semejanza cromatográfica de fenoles en ambos residuos; la naringenina, taxifolina, eriodictiol, ácido cafeico y luteolina fueron los compuestos mayoritarios.

Conclusión:

Las concentraciones de etanol-agua y las relaciones masa/solvente son factibles para la obtención de compuestos fenólicos tipo flavonoide y no flavonoide con capacidad antioxidante, a partir de hojas sin aceite y tallos de orégano.

Keywords : extracción etanólica; fenoles totales; capacidad antioxidante; flavonoides; naringenina..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )