SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Isolated rhizobacteria of Jatropha curcas L.: antagonistic activity of phytopathogens and plant growth promoterEffect of livestock on regeneration of queñoa (Polylepis australis Bitt.) forest in the Southern Andean Yungas of northwestern Argentina author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Chapingo serie ciencias forestales y del ambiente

On-line version ISSN 2007-4018Print version ISSN 2007-3828

Abstract

DIAS-RIVERA, Eduardo et al. Daños químico-mecánicos causados por el hongo de pudrición café Gloeophyllum trabeum (Pers.) Murrill en madera de Pinus pseudostrobus Lindl. Rev. Chapingo ser. cienc. for. ambient [online]. 2021, vol.27, n.2, pp.199-214.  Epub Jan 26, 2024. ISSN 2007-4018.  https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2020.05.033.

Introducción:

La madera es propensa a ser utilizada como fuente de carbono por especies de hongos que la dañan. La durabilidad de la madera ha sido categorizada de acuerdo con la pérdida de peso sin considerar la disminución de las propiedades fisicoquímicas y mecánicas inherentes.

Objetivo:

Evaluar cómo afecta la pérdida de peso a las propiedades fisicoquímicas y mecánicas de la madera de Pinus pseudostrobus Lindl. expuesta al hongo de pudrición café Gloeophyllum trabeum (Pers.) Murrill.

Materiales y métodos:

Piezas de madera aserrada de P. pseudostrobus se inocularon con 50 mL de G. trabeum (106 UFC∙mL-1). Periódicamente (cero, tres, seis y nueve meses), y con la ayuda de una máquina universal de ensayo, se analizó la compresión paralela, la flexión estática (FE) y la compresión perpendicular a la fibra (CPF); además, se cuantificó la holocelulosa, celulosa y lignina.

Resultados y discusión:

Después de nueve meses de interacción con G. trabeum, las piezas de madera fueron resistentes a la degradación, considerando únicamente la pérdida de peso. No obstante, las propiedades químico-mecánicas mostraron que el hongo produjo adelgazamiento y ruptura de las células del tejido ocasionando disminución significativa de FE (100 a 56 N∙mm-2) y CPF (42.2 a 20.2 N∙mm-2), lo cual redujo su resistencia a los esfuerzos mecánicos.

Conclusiones:

La madera expuesta a la degradación por hongos está afectada significativamente en sus propiedades mecánicas, inhabilitándola para la construcción. Los daños no se reflejan en la estética del material, lo cual es alarmante, ya que el usuario común de la madera de pino no podría notar el problema.

Keywords : propiedades mecánicas; madera aserrada; degradación; hongos xilófagos; holocelulosa.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )