SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue17Sociology of religious cinema. Analysis of the Catholic and evangelical entertainment industry in ArgentinaVirtual “milagritos” and “online heresy”: appropriation of ex-votes on the Internet context author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


PAAKAT: revista de tecnología y sociedad

On-line version ISSN 2007-3607

Abstract

MEDINA, Arely  and  SEPEDA, María José. Feminismo islámico en la web 2.0: el caso de blogistán. PAAKAT: rev. tecnol. soc. [online]. 2019, vol.9, n.17.  Epub Dec 10, 2019. ISSN 2007-3607.  https://doi.org/10.32870/pk.a9n17.457.

El presente artículo muestra los resultados que son parte del proyecto El feminismo islámico en Irán, que se desarrolló dentro del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, Delfín 2017, del cual se generaron discusiones teóricas y metodológicas sobre la relación internet e islam (Medina, 2019), así como el seguimiento del caso empírico (Sepeda, 2018). Este texto acerca al lector a las propuestas de feminismo que se han elaborado desde la teología y la práctica islámica, el llamado feminismo islámico. Se aborda esta corriente de pensamiento y praxis desde el caso iraní que se generó a mediados del siglo XX como contestación al régimen político de Muhammad Reza Pahlavi (1941-1979), así como al nuevo régimen del Ayatollah Ruholla Jomeini, que logró configurarse y expandirse como un movimiento en la web 2.0, es decir, en internet, el cual fue llamado blogistán por difundirse principalmente a través de blogs. Se expone el término blogistán como parte de las dinámicas de la umma virtual de internet (Roy, 2003), y se analiza el discurso feminista y su impacto fuera de Irán a partir de la etnografía virtual. Se observa el caso blogistán como un espacio de praxis y resistencia que escapa a las autoridades políticas iraníes y que en el espacio de los flujos (Castells, 2011) es capaz de movilizar, adherirse o reconfigurar otras propuestas.

Keywords : Islam; internet; blogs; mujeres; religión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )