SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10Antioxidant and antibacterial effect of different extracts from Tithonia tubaeformis.Antagonistic activity of Pseudomonas donghuensis and Bacillus subtilis for the management of “Damping off” phytopathogens of the chile crop. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista bio ciencias

On-line version ISSN 2007-3380

Abstract

ROMERO-DIAZ, C.; UGALDE-LEZAMA, S.; VALDES-VELARDE, E.  and  TARANGO-ARAMBULA, L. A.. Prácticas culturales e importancia del componente florístico-pecuario en agroecosistemas de Atzalan, Xochiapulco, Puebla. Revista bio ciencias [online]. 2023, vol.10, e1355.  Epub Feb 22, 2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.10.e1355.

El componente florístico-pecuario de agroecosistemas en Unidades de Producción Familiar (UPF) fomenta la riqueza sociocultural. Se identificó el valor de importancia cultural florístico-pecuario para proponer buenas prácticas de manejo productivo. De octubre de 2021 a enero de 2022 se aplicaron entrevistas semiestructuradas y recorridos de campo. Se caracterizaron las UPF, prácticas-culturales, rendimiento, precios de venta, tipo de uso, arreglo-distribución espacial y variables físico-ambientales. Asimismo, se detectaron ingresos económicos externos que contribuyen a la economía familiar. Se aplicó índice de importancia cultural (CI), análisis de componentes principales (PCA), Kruskal-Wallis, prueba de Tukey y diagrama de Hart. Se registraron dos tipos de agroecosistema, con una pendiente que varió entre 5 y 35 % y una temperatura ambiental mínima-máxima de 21.2 y 26.3 °C, respectivamente. Las UPF se integraron en mayor porcentaje por adultos mayores con primaria inconclusa. De acuerdo con información de los productores, el sistema milpa (maíz-frijol-calabaza) tuvo un rendimiento promedio de 244.5 kg de maíz y 33.5 kg de frijol. Se registraron 97 especies florísticas útiles y 14 usos de las mismas. El arreglo florístico espacial fue aleatorio, uniforme y semi-uniforme. El CI florístico-pecuario registró valores altos para: Persea americana (4.5), Phaseolus vulgaris (3.0), Prunus pérsica (3.7) y Zea mays (4.3); pollos (2.3), guajolotes (0.9), patos (0.9) y cerdos (0.9), respectivamente. El PCA florístico-pecuario mostró mayor correlación cómo: soporte vivo, obtención de frutos y leña; obtención de carne, huevos, cómo obsequio, cría y abono. A pesar de los problemas económico-migratorios del área evaluada aún se preserva el uso cultural florístico-pecuario.

Keywords : Seguridad alimentaria; uso múltiple; manejo agroforestal; componentes principales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )