SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Soil urbanization in watersheds in the metropolis of Guadalajara, Mexico: entropy by surface runoff.Effect of Selenium supply on some attributes and mineral content in bean seed (Phaseolus vulgaris L.) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista bio ciencias

On-line version ISSN 2007-3380

Abstract

BUENO-DURAN, A.Y. et al. Estrategia para la reactivación del turismo en México; evidencia del uso de pools de saliva para la detección de COVID-19 en un complejo turístico. Revista bio ciencias [online]. 2022, vol.9, e1256.  Epub Apr 12, 2024. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1256.

La pandemia ha causado una disminución en la actividad turística afectado económicamente esta industria, en este sentido, se han planteado diferentes propuestas para reactivar esta actividad. Este articulo tiene como objetivo ofrecer una metodología para el monitoreo masivo de sujetos clínicamente sanos, incluyendo también portadores asintomáticos de SARS-CoV-2, que viajaron a un complejo turístico. El protocolo de monitoreo consiste en colectar muestra individual de saliva (n=120) y formar pools de 10 personas. Se analizaron un total de 12 pools, mediante RT-PCR (“Real-Time Polimerase Chain Reaction”). Los resultados mostraron que todas las muestras analizadas fueron negativas, esto indica que ningún individuo estaba infectado por SARS-CoV-2 antes y después del viaje.

El protocolo molecular propuesto permite evaluar masivamente gran cantidad de muestras de saliva y detectar individualmente infectados (negativos o positivos), esto con el fin de promover activación de la industria turística.

Keywords : Resorts; SARS-CoV-2; RT-PCR; Saliva; Pools.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )