SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6Stem anatomy of alstroemeria cv. Rebeca and its relation whit the life in vaseUltrasound-assisted oil extraction from Ricinus communis L. seed author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista bio ciencias

On-line version ISSN 2007-3380

Abstract

HERRERA-ROMERO, J. A. et al. Salinidad y propiedades de suelos de las barras costeras en marismas nacionales de México. Revista bio ciencias [online]. 2019, vol.6, e412.  Epub Mar 18, 2020. ISSN 2007-3380.  https://doi.org/10.15741/revbio.06.e412.

Se realizó la delimitación de geoformas de las barras costeras por medio de reconocimiento de campo y apoyo de imágenes satelitales en Marismas Nacionales de México. Se seleccionaron 102 puntos de muestreo, distribuidos en tres transectos que involucran las distintas barras costeras, así como lomas y depresiones (interbarras). A cada muestra de suelo se le efectuó análisis de pH, conductividad eléctrica del extracto, textura, materia orgánica, cationes y aniones. Se organizaron por geoformas y se obtuvieron estadísticos básicos como son la media, mediana, desviación estándar, coeficiente de variación y valores extremos. Se confirma que los valores más elevados de salinidad, materia orgánica y de arcilla se registran en las geoformas de menor altitud por la influencia de la inundación mareal y fluvial, mientras que en las geoformas de mayor altitud como son la playa y duna costera y la barra alta no inundable tienen los valores más altos de arena y los más bajos en arcilla, materia orgánica y salinidad.

Keywords : Conductividad eléctrica; iones; geomorfología; llanura costera; Nayarit.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )