SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1Could a new record change the range of distribution of a little - known bat species (Vespertilionidae: Eptesicus innoxius)? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Therya

On-line version ISSN 2007-3364

Abstract

VIVAS-LINDO, Roldan et al. Recent records of Tapirella bairdii and Panthera onca in a region highly transformed by human activities in southern Veracruz, México. Therya [online]. 2020, vol.11, n.1, pp.151-156.  Epub Dec 09, 2020. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-20-768.

El tapir (Tapirella bairdii) y el jaguar (Panthera onca) son dos de las especies de mamíferos neotropicales más grandes en México, Centro y Sudamérica. A lo largo de su distribución, sufren una disminución poblacional causada por la pérdida y degradación del hábitat y la caza. El tapir y jaguar son considerados en peligro y casi amenazados, respectivamente, por la UICN, y en México, ambas especies están consideradas en peligro de extinción y se consideran especies prioritarias para la conservación. Estas especies generalmente se asocian a grandes y remotas extensiones de bosque preservado. Para evaluar la diversidad local de mamíferos medianos y grandes, colocamos cinco fototrampas, tres en fragmentos de bosque viejo y dos en bosques secundarios (445 días trampa) en el Ejido Ramos Millán (municipio de Minatitlán), en la parte más al norte del valle de Uxpanapa, en la planicie costera del Golfo de México, estado de Veracruz, México. Esta región ha sido altamente modificado por las actividades humanas, en donde las actividades agrícolas y ganaderas han causado la pérdida de la mayoría de los bosques naturales, resultando en un paisaje fragmentado, dominado por pastizales ganaderos, cultivos y bosques secundarios. Aquí documentamos imágenes de tres individuos adultos de jaguar y dos individuos adultos de tapir, uno de los cuales era una hembra lactante y un tapir macho adulto. Los nuevos registros se localizaron 23 Km al norte de los registros más recientes ubicados en bosques primarios bien conservados en el área fronteriza de Uxpanapa/Chimalapas. Nuestros resultados sugieren que los paisajes tropicales altamente fragmentados, compuestos por fragmentos de bosque viejo y secundario, son capaces de proporcionar recursos suficientes para mantener al menos temporalmente individuos de jaguares y tapires.

Keywords : camera trap; jaguar; old forest fragments; secondary forests; tapir; tropical rain forest.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )