SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2Residence patterns and long-term movements of dolphins Tursiops truncatus, in the southeastern Gulf of MexicoFirst stranding record of a Cuvier beaked whale ( Ziphius cavirostris) at Isla Guadalupe, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Therya

On-line version ISSN 2007-3364

Abstract

GUEVARA-AGUIRRE, Daniel  and  GALLO-REYNOSO, Juan Pablo. Abundancia relativa y estacionalidad de dos poblaciones de toninas ( Tursiops truncatus) en la región de Guaymas, Sonora, Golfo de California. Therya [online]. 2015, vol.6, n.2, pp.315-328. ISSN 2007-3364.  https://doi.org/10.12933/therya-15-274.

INTRODUCCIÓN:

El estudio de la ecología de las toninas (Tursiops truncatus) del Golfo de California se ha basado principalmente en la distribución y abundancia del ecotipo costero. No existen estudios comparativos sobre la ecología de los ecotipos costero y oceánico de la costa central de Sonora. El presente estudio pretende determinar la estacionalidad y la abundancia relativa de las manadas de los dos ecotipos de toninas que habitan en la Cuenca de Guaymas, en el Golfo de California.

METODOS:

Se realizaron 13 salidas a la zona costera y 16 a la zona oceánica, y se utilizó un índice de abundancia relativa estacional.

RESULTADOS:

En el caso del ecotipo costero, la estación con mayor abundancia fue la primavera (18.52 toninas/hora), y para el ecotipo oceánico fue el invierno (51.43 toninas/hora). Usando la estadística de prueba de la razón de verosimilitud, el análisis estacional por ecotipo determinó que no existen diferencias significativas en el conteo esperado de manadas para cada estación en ambos ecotipos; en cambio, el conteo de individuos será diferente para cada estación (Costeras: manadas: D = 4.92 (P = 0.1781); individuos: D = 61.50 (P <0.001)), (Oceánicas: manadas D = 7.78 (P = 0.0501); individuos: D = 547.42 (P <0.001)).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:

Al comparar estacionalmente a ambos ecotipos en el número de manadas y en el número de toninas observadas durante la primavera, encontramos que esta se comportó de manera diferente a las otras tres estaciones climáticas; presentó más manadas oceánicas que costeras y el mismo número de individuos en toninas costeras y en toninas oceánicas. Las otras estaciones (verano, otoño e invierno) presentaron más manadas en costeras que en oceánicas y menor número de individuos en toninas costeras que en toninas oceánicas.

Keywords : Abundancia relativa; ecotipos; estacionalidad; toninas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )