SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue21University professor competencies: development and validation of a self-assessment questionnaireThe University of Buenos Aires in democracy. Trying and failing to modify the 1958 university Statute author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista iberoamericana de educación superior

On-line version ISSN 2007-2872

Abstract

CLIMENT-RODRIGUEZ, José-A.  and  NAVARRO-ABAL, Yolanda. Branding y reputación: pilares básicos de la visibilidad online del profesor de educación superior. Rev. iberoam. educ. super [online]. 2017, vol.8, n.21, pp.66-76. ISSN 2007-2872.

Este trabajo tiene como objetivo el análisis y reflexión sobre la importancia de la marca personal y de la reputación del profesorado de educación superior. Se describen las características de la cultura digital, enfatizando la importancia del uso de la web 2.0 en el ámbito profesional y, más específicamente, la ciencia 2.0, como la herramienta básica para que el profesorado pueda difundir su trabajo tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general. La metodología seguida es mediante la técnica de investigación documental. En general, la literatura informa que, aunque hay redes sociales científicas, el profesor utiliza más habitualmente plataformas generales como el Facebook para la exposición de contenidos.

Keywords : educación superior; web 2.0; ciencia 2.0; marca personal; reputación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )