SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue2Decoración de la decadencia: La balaustrada neobarroca como síntoma crítico en la mega ciudad de MéxicoLos soportes de madera en esculturas policromadas mexicanas, restauradas en la ENCRyM author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Intervención (México DF)

Print version ISSN 2007-249X

Abstract

STRAULINO, Luisa. El fluoruro de sodio, una alternativa para la conservación de roca caliza disgregada. Intervención (Méx. DF) [online]. 2010, vol.1, n.2, pp.24-33. ISSN 2007-249X.

Se muestran los resultados de la experimentación con fluoruro de sodio (NaF) para el tratamiento de roca caliza disgregada planteando una alternativa eficiente; las opciones hasta el momento implican una gran inversión de tiempo y recursos. Las muestras donde se aplicó NaF provienen de una cornisa de la zona arqueológica Río Bec en el municipio de Calakmul, Campeche. La composición de la roca, su deterioro y propiedades físicas fueron estudiados con diferentes técnicas analíticas (MEB, petrografía, EDS, DRX, entre otros), para compararlos con los resultados obtenidos de las muestras tratadas. Con reducida cantidad de producto y pocas aplicaciones, se logró una mejoría de propiedades físicas en las rocas tratadas y la conversión del carbonato de calcio a fluoruro de calcio, compuesto más estable ante el intemperismo. El fluoruro de sodio actúa por intercambio iónico, "remineralizando" la estructura de la roca. Se propone evaluar esta sustancia para tratamientos in situ.

Keywords : Remineralización; caliza disgregada; tratamiento de conservación; fluoruro de sodio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License