SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Detection of eating problems and their relationship with eating habits in adolescents author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de trastornos alimentarios

On-line version ISSN 2007-1523

Abstract

PALOMARES-RUIZ, Ascensión  and  SANCHEZ-NAVALON, Belén. La inclusión educativa de las personas con trastornos alimentarios en aulas hospitalarias. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2020, vol.10, n.3, pp.246-260.  Epub May 09, 2022. ISSN 2007-1523.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2019.2.555.

Uno de los principales problemas de salud mental que afecta a la población adolescente son los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), dada su gravedad, cronicidad, necesidad de tratamiento multidimensional y posibilidad de requerir hospitalización. Por ello, bajo un enfoque descriptivo, cualitativo y enmarcada en el contexto socioeducativo, esta investigación buscó analizar los beneficios y las dificultades que conllevan las aulas hospitalarias, según la percepción de los pacientes, de los padres/madres y del profesorado de los centros educativos de referencia del alumnado ingresado en una Unidad de TCA. Inicialmente, 205 participantes (79 pacientes, 73 padres/madres y 53 profesores) completaron un cuestionario diseñado exprofeso; posteriormente, 24 participantes fueron entrevistados (ocho de cada sector). La mayoría de los pacientes y sus padres/madres valoraron positivamente el trabajo realizado en el aula hospitalaria. Respecto al profesorado, resultó notorio que solo un tercio acusó problemas de coordinación en el proceso educativo, sin embargo, fue también pequeña la proporción de profesores que se mostraron implicados en él. Este estudio abre vías de debate conducentes a la inclusión educativa del paciente hospitalizado y la mejora de la pedagogía hospitalaria, y entre éstas destaca la necesaria complementación y coordinación entre las funciones educativas de la familia y la escuela.

Keywords : Trastornos alimentarios; Aula hospitalaria; Educación inclusiva; Pedagogía hospitalaria; Enseñanza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )