SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue2Risky behaviors and eating disorders symptomatology among undergraduate students from South of Jalisco, MexicoFamily Eating Disorders antecedent and symptomatology in women with an Eating Disorder (ED) author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de trastornos alimentarios

On-line version ISSN 2007-1523

Abstract

ESCOTO PONCE DE LEON, Maria del Consuelo; CAMACHO RUIZ, Esteban Jaime; RODRIGUEZ HERNANDEZ, Gabriela  and  MEJIA CASTREJON, Jessica. Programa para Modificar Alteraciones de la Imagen Corporal en Estudiantes de Bachillerato. Rev. Mex. de trastor. aliment [online]. 2010, vol.1, n.2, pp.102-111. ISSN 2007-1523.

Los trastornos del comportamiento alimentario están asociados a diversos problemas de salud, por lo que resulta relevante prevenir su aparición. Este estudio evaluó el impacto de un programa de prevención selectiva diseñado para modificar las alteraciones de la imagen corporal. Participaron 15 mujeres de 15 a 18 años de edad reclutadas por medio de anuncios colocados en una escuela pública de nivel bachillerato ubicada en la zona norte de la Ciudad de México. Las participantes fueron asignadas aleatoriamente a una de dos condiciones: programa cognitivo-conductual (n = 8) y grupo control en lista de espera (n = 7) y completaron tres medidas (Cuestionario de Imagen Corporal, Escala de Siluetas Corporales y Cuestionario de Evitación de la Imagen Corporal), antes y después de la intervención, la cual comprendió 7 sesiones (dos por semana) de 2 horas cada una. El ANOVA de medidas repetidas indicó una reducción en la insatisfacción corporal y en la evitación de actividades sociales. Los resultados aportan evidencia a favor del uso de programas de prevención cognitivo conductuales.

Keywords : Prevención; insatisfacción corporal; adolescentes; mujeres.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License