SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue79Effect on the physicochemical properties of a Regosol from land use changeTemporary analysis of land use in a Ramsar site (No. 1981) in central Nuevo León author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

RAMOS HERNANDEZ, César Gerardo et al. Modelos de descomposición del mantillo en ecosistemas templados del Noreste de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.79, pp.80-106.  Epub Oct 06, 2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1342.

La descomposición del mantillo es un proceso fundamental para mantener la productividad primaria neta y la fertilidad de los ecosistemas forestales. Por tal motivo, se realizó un estudio en el ejido Pablillo, municipio Galeana, Nuevo León, México durante un año para conocer el proceso de descomposición del mantillo en tres ecosistemas forestales de clima templado (pino, encino y pino-encino) que incluyó modelos para predecir la tasa de descomposición. En cada ecosistema se distribuyeron en cinco parcelas de 20 m×20 m 60 bolsas de polipropileno negro con 10 g de mantillo. Al comparar los tres tipos de vegetación, la pérdida de masa fue de 14 % para pino, 22 % en pino-encino y 23 % para encino. De acuerdo con el análisis de regresión, los modelos exponencial negativo simple (Olson) y lineal simple mostraron la mejor bondad de ajuste respecto a los modelos logarítmico y de potencia. El modelo lineal simple presentó un mejor ajuste con valores de R 2 =0.719 (encino), 0.626 (pino) y 0.620 (pino-encino); para el modelo de Olson, el Coeficiente R 2 varió de 0.710 (encino) a 0.617 (pino-encino). La constante de descomposición del modelo de Olson fluctuó de 1.017 (encino) a 0.946 años (pino-encino), y en el modelo lineal simple de 1.009 (encino) a 0.944 años (pino-encino). El proceso de descomposición tuvo diferencias significativas entre ecosistemas atribuibles a la composición química del mantillo. En el ecosistema de pino se presentó el menor porcentaje de descomposición.

Keywords : Coeficiente de determinación; ecosistemas templados; mantillo; pino-encino; regresión lineal; tasa de descomposición.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )