SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue75Effect of irrigation, fertilization and the container on the response to grafting of Pinus patula Schltdl. & Cham. seedlings author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

SANCHEZ MENDOZA, José Luis; JIMENEZ CASAS, Marcos; RAMIREZ HERRERA, Carlos  and  VIVEROS VIVEROS, Héctor. Calidad de semilla y crecimiento de planta en poblaciones y altitudes de Pinus hartwegii Lindl. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.75, pp.143-165.  Epub Mar 17, 2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i75.1297.

La reproducción y el crecimiento de especies de alta montaña adaptadas a bajas temperaturas, podrían afectarse por el calentamiento global, particularmente en altitudes marginales donde el estrés es más intenso. En este estudio se evaluó la calidad de semilla y el crecimiento inicial en varios gradientes altitudinales de tres poblaciones (dos del Estado de México y una de Veracruz) de Pinus hartwegii, donde las semillas se recolectaron entre 3 400 y 4 100 msnm. El diseño experimental fue completamente al azar y se registraron datos de germinación de semillas, rompimiento del estado cespitoso y crecimiento de plantas. La capacidad germinativa de las semillas fue de 87 %, con valor pico de 3.2 y germinativo de 10.9, pero con variación significativa entre poblaciones y gradientes. La menor capacidad germinativa (50 %) se obtuvo con semillas procedentes del mayor gradiente altitudinal (4 100 m). El rompimiento del estado cespitoso varió según la población y altitud. Respecto a las plántulas de Veracruz, 75 % de ellas rompieron el estado cespitoso a los cinco meses de edad, en contraste con las del Estado de México, cuyo registro fue menor a 35 %. Referente a la altitud, las plantas procedentes del mayor intervalo prolongaron el rompimiento del estado cespitoso por más de dos meses, lo cual influyó en el bajo crecimiento inicial de las plantas. Lo anterior indica que la población de 4 000 m podría estar en declinación, a diferencia de los otros gradientes altitudinales que mostraron excelente calidad de semillas y crecimiento de plantas.

Keywords : Alta montaña; caracteres adaptativos; estado cespitoso; gradiente altitudinal; parámetros germinativos; reproducción.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )