SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue56Identification of the causal agent of antracnosis in the cultivation of the rubber tree [Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg.]Characterization and control of leaf shedding in pines of Puebla author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

RESENDIZ MARTINEZ, José Francisco et al. Insectos y ácaros fitófagos del arbolado en el Parque Recreativo y Cultural Tezozómoc, Azcapotzalco, Ciudad de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2019, vol.10, n.56, pp.149-173.  Epub  30, 2020. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i56.454.

Los árboles urbanos y suburbanos son elementos esenciales en las zonas pobladas, ya que tienen la capacidad de transformar las ciudades al aportar beneficios ambientales, estéticos, culturales y económicos. En la Ciudad de México, el parque Tezozómoc es muy importante para los habitantes de la zona norte por tener integrado un lago central artificial rodeado de abundante vegetación. Sin embargo, su arbolado ha presentado daños por diferentes agentes causales, por lo que en este estudio se detectaron y determinaron los insectos y ácaros fitófagos. Para el diagnóstico se muestreó 10 % de la frecuencia total de las especies dominantes de árboles y arbustos, mientras que para las especies de hospederas de poca frecuencia se consideró el total de los individuos. Los daños causados por los organismos fueron: clorosis, agallas o cecidias, defoliación, daños en floema y corteza. La obtención se realizó mediante colecta directa en frascos viales con alcohol al 70 %. La mayoría de los ejemplares colectados fueron insectos y ácaros chupadores de savia; el daño secundario asociado a ellos fue la formación de fumaginas. La especie arbórea más susceptible a plagas fue Salix bonplandiana, con 10 especies de fitófagos que representaron 19 % del total encontrado sobre los árboles del parque. Se registran por primera vez la avispa Eulophidae y a la formadora de agallas Aphelinidae en S. bonplandiana, el bruquido Specularius impressithorax y el barrenador de semilla en Erythrina coralloides.

Keywords : Agallas; arbolado urbano; defoliadores; descortezadores; insectos fitófagos; Salix bonplandiana Kunth.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )