SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue49Interception loss in four scrubland species in Northeastern MexicoHydroclimatic Behavior of Conifers at Cerro El Potosí, Nuevo León, Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

GARCIA LEDEZMA, Yahaira Wegelmy; CANTU SILVA, Israel; GONZALEZ RODRIGUEZ, Humberto  and  YANEZ DIAZ, María Inés. Pérdidas por intercepción de lluvia en el Matorral Espinoso Tamaulipeco bajo diferentes intensidades de raleo. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.49, pp.148-164. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i49.178.

La cantidad de precipitación que llega a la superficie terrestre depende en gran medida de la cobertura vegetal. Está cubierta intercepta gran parte de la precipitación y la almacena temporalmente, donde es devuelta a la atmósfera por medio de la evapotranspiración. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar y analizar las pérdidas por intercepción de lluvia bajo diferentes intensidades de raleo en un área de Matorral Espinoso Tamaulipeco (MET) en el noreste de México. En la Facultad de Ciencias Forestales dentro del municipio Linares, Nuevo León, se establecieron cuatro parcelas para la precipitación directa bajo cuatro intensidades de raleo; 75, 50, 25 y 0 %, y una parcela para la precipitación incidente. Se registraron 79 eventos de lluvia (907.6 mm) para 2016 y 2017. Los porcentajes de intercepción de lluvia fueron de 16, 29, 34 y 41 % para las intensidades de raleo de 75, 50, 25 y 0 %, respectivamente. Los análisis de regresión lineal simple señalan que la precipitación directa representa 83, 70, 65 y 58 % del total de precipitación para las intensidades de 75, 50, 25 y 0 %, respectivamente. Los coeficientes de determinación para precipitación directa e incidente fueron de r2=0.8651 y r2=0.8017 para los raleos al 25 y 0 %; esto indica que a medida que se incrementó el raleo, aumentó la precipitación directa. Las características del dosel y el follaje de las distintas especies del MET pudieron influir en el porcentaje de intercepción de lluvia.

Keywords : Hidrología forestal; intensidad de raleo; Matorral Espinoso Tamaulipeco; pérdidas por intercepción; precipitación directa; saturación del dosel.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )