SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue48Raw sawdust substrates and fertilization in the plant quality of Pinus cooperi Blanco seedlings grown at the nurseryStructure, composition and diversity of the urban forest of Linares, Nuevo León author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

ZAMORA MORALES, Bertha Patricia; ZAMORA-MARTINEZ, Marisela Cristina; NIETO DE PASCUAL POLA, Ma. Cecilia del C.  and  GARCIA CAMPUSANO, Florencia Tiberia Aucán. Condiciones edáficas, abundancia y riqueza de hongos ectomicorrizógenos comestibles. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.48, pp.226-251. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v8i48.152.

Los hongos ectomicorrizógenos (HECM) favorecen la movilización nutrimental y el transporte del agua entre el sustrato y los árboles, por lo que la asociación ectomicorrícica es fundamental para el buen desarrollo de los ecosistemas forestales. Para establecer los efectos de las propiedades edáficas en la riqueza y abundancia de las poblaciones de HECM, se compararon cuatro tipos de prácticas silvícolas: corta de regeneración, de aclareo (primera y segunda) y de liberación. Se delimitaron y georreferenciaron 10 parcelas de monitoreo, en bosques bajo aprovechamiento del municipio Zacatlán, Puebla. La riqueza y la abundancia fúngica se evaluaron en 2015 y 2016; en este último, se hizo el muestreo y análisis del suelo. Se obtuvieron diferencias significativas entre años para la abundancia en la segunda corta de aclareo y en la de liberación, así como entre las cortas de aclareo que responden al periodo entre el año de intervención y el de muestreo. El porcentaje de materia orgánica y de arena registraron una correlación positiva con la abundancia, en contraste con K, Ca, Mn y Mg, que fueron negativas entre tratamientos, y no se obtuvieron diferencias para pH y la riqueza de especies; sin embargo, Lactarius indigo, Boletus aestivalis y Tylopilus sp. solo se recolectaron en rodales con valores de 5.76 a 5.93, en las parcelas de cortas de aclareo y liberación. Los resultados muestran que las prácticas silvícolas afectan el área basal arbórea alterando las propiedades químicas y físicas del suelo, lo que a su vez incide sobre la abundancia de esporomas.

Keywords : Hongos ectomicorrizógenos; materia orgánica; propiedades físicas del suelo; propiedades químicas del suelo; tratamientos silvícolas; suelos forestales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )