SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue47Pattern of spatial distribution of the tree species of the El Salto region of DurangoEnvironmental variables affecting the density of ten forest species in the Northern Sierra of Oaxaca author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

SOSA DIAZ, Librado et al. Distribución potencial de barrenadores, defoliadores, descortezadores y muérdagos en bosques de coníferas de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.47, pp.187-208. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i47.159.

La distribución de plagas forestales en México es incierta, pues existe información escasa sobre áreas potenciales de bosques por ser afectados mediante algún tipo de plaga, o información sobre sus preferencias climáticas y ecológicas. El objetivo del presente estudio consistió en modelar la distribución potencial de insectos barrenadores (B), defoliadores (d), descortezadores (D) y muérdagos (M) mediante variables climáticas y dasométricas a través de MaxEnt (Máxima Entropía). Los registros de plagas forestales se obtuvieron durante el desarrollo del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (2009-2014) y fueron proporcionados por la Comisión Nacional Forestal. Los modelos se probaron y validaron con el paquete dismo de R. Los generados mostraron ajustes aceptables (AUC > 0.85). La superficie potencial estimada por modelo, acorde al umbral mínimo de presencia conocida (> 0.1), fue alrededor de 270 (B), 307 (D), 315 (d) y 308 mil km2 (M). La mayor área potencial para los cuatro tipos de plaga se predijo en Chihuahua, Durango y Oaxaca, así como la probabilidad de ocurrencia más alta (> 0.90). Las variables climáticas contribuyeron con el mayor porcentaje para D y d (75.1 y 71.9 %); mientras que, para B y M, las dasométricas (73.6 y 59.8 %). El análisis de parámetros dasométricos indica que los cuatro tipos de plaga tienen preferencia por bosques con árboles de diámetros pequeños y sitios con pocas especies hospederas. Los bosques con mayor susceptibilidad se ubican en Chihuahua (M) y Michoacán, Estado de México, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua (D).

Keywords : MaxEnt; probabilidad de ocurrencia; temperatura; precipitación; tipo de plaga; variables dasométricas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )