SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue41Chemical-micrographic and dasometric characterization of three pine species and their viability for integral harvestingRecovery of the tree stratum in a high mountain ecosystem affected by fire author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

CRUZ ESPINDOLA, Miguel Ángel; RODRIGUEZ TREJO, Dante Arturo; VILLANUEVA MORALES, Antonio  and  SANTILLAN PEREZ, Javier. Factores sociales de uso del suelo y vegetación asociados a los incendios forestales en Hidalgo. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2017, vol.8, n.41, pp.139-163. ISSN 2007-1132.

El estudio de los incendios forestales requiere de un análisis integrado del territorio, pues el fuego no se genera por la acción de un factor aislado, sino que se deriva de la acción conjunta de un grupo de factores. En Hidalgo, la alteración de los regímenes de fuego es considerada la tercera causa de pérdida y degradación de los bosques, solo después del cambio de uso de suelo forestal y la tala clandestina. En este trabajo, se identificaron los factores meteorológicos, productivos, de uso del suelo y sociales que mejor explicaron la ocurrencia de incendios forestales en los municipios del estado durante el periodo 2000-2011, con base en el análisis de cuatro variables de siniestralidad y 73 explicatorias. Mediante regresión logística se construyó un modelo de probabilidad en el cual las variables significativas fueron: superficie de bosque, Producto Interno Bruto per cápita, longitud de carreteras y área perturbada, todas relacionadas positivamente con la probabilidad de incendio, excepto la última, con influencia negativa. A partir de la probabilidad de incendio, se estableció una escala de ocurrencia y se plasmó en un mapa. Fueron 39 municipios los que se ubicaron en una categoría media y 10 en alta. Las variables en el modelo estuvieron estrechamente ligadas a las actividades humanas, lo que evidenció la importancia de considerar el factor humano en la evaluación de riesgo de incendios. El manejo del fuego demanda de la comprensión de las causas detrás de las igniciones.

Keywords : Factores de riesgo; incendios forestales; índice de peligro de incendio; manejo integral del fuego; regresión logística; uso del suelo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )