SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue20Germination of Byrsonima crassifolia (L.) Kunth seeds author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

APARICIO-RENTERIA, Armando; VIVEROS-VIVEROS, Héctor  and  REBOLLEDO-CAMACHO, Virginia. Huertos semilleros clonales: una alternativa para los programas de reforestación en Veracruz. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2013, vol.4, n.20, pp.90-97. ISSN 2007-1132.

En México existe gran interés por desarrollar programas de mejoramiento genético forestal (MGF) que utilicen especies nativas con importancia económica dentro de este sector. Los distintos métodos de propagación vegetativa permiten obtener masivamente clones que comparten la misma secuencia de ADN con la planta donante. Los huertos semilleros mejoran la calidad productiva de las especies, por lo que constituyen una estrategia atractiva. El objetivo del trabajo que se describe a continuación consistió en organizar un huerto semillero clonal (HSC) con Pinus patula, en el ejido Ingenio El Rosario, municipio Xico, Veracruz para producir semillas de calidad. Se realizaron 3 000 injertos de 100 árboles seleccionados mediante la técnica de injertado de púa lateral. Debido a las condiciones ambientales extremas, la supervivencia en vivero fue de 29 %. El HSC se estableció en septiembre de 2012 en una superficie de 4.725 ha, conforme al diseño experimental de 18 bloques completos en un arreglo sistemático. Se utilizaron 873 injertos de 98 clones y siete meses después de su establecimiento, se corroboró que la supervivencia fue de 70 % y quedaron representados 611 y 88, respectivamente En julio de 2013 se replantaron 244 injertos más, provenientes de 43 clones. Se recomienda incorporar cada año más rametos de aquellos clones que tengan menor presencia en la plantación, con la finalidad de aumentar la diversidad genética en la producción de semilla.

Keywords : Árboles plus; huerto semillero clonal; injertos; Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham.; semilla de calidad; Veracruz.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License