SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue14Fragments size in the pine-oak forest, Sierra de Quila, Jalisco StateReconstruction of the levels of Chapala lake by dendrochronological series of Taxodium mucronatum Ten. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

GAZCA GUZMAN, Maira Oriana  and  BENAVIDES MEZA, Héctor Mario. Ensayo de leguminosas para la reforestación de la 2ª sección del Bosque de Chapultepec. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2012, vol.3, n.14, pp.39-54. ISSN 2007-1132.

La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec es un sitio de preservación ecológica, generación de servicios ambientales y de beneficios recreativos, principalmente, para los habitantes de la Ciudad de México. En los últimos años se ha registrado una declinación y disminución de su cubierta forestal, por lo que es necesario llevar a cabo programas de reforestación que se realicen con las especies apropiadas al sitio. Se realizó un ensayo de seis leguminosas arbóreas con el objetivo de evaluar su supervivencia y tasas de crecimiento en altura y diámetro basal; en el primer rubro, el valor final fue de 100 a 92.59%, en función de la especie, aunque no hubo diferencias significativas entre ellas. La tasa de crecimiento en altura fue mayor y significativamente diferente en Albizzia occidentalis y Senna multiglandulosa, respecto a los otros taxa; mientras que la correspondiente al diámetro resultó superior en S. multiglandulosa, Acacia angustissima y A. occidentalis. En contraste, Leucaena esculenta presentó las cifras más bajas en ambas variables, pero no difirió significativamente de Eysenhardtia polystachya, ni de Lysiloma divaricata. En algunas plantas se registraron daños por vandalismo, así como por el ataque de plagas. A pesar de ello, los resultados permiten afirmar que estas son una buena opción para la reforestación del área de estudio, lo que confirma la importancia de realizar ensayos de especies previos a los programas de reforestación urbana.

Keywords : Bosque de Chapultepec; Ciudad de México; crecimiento arbóreo; dasonomía urbana; leguminosas arbóreas; reforestación urbana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License