SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 issue12The effect of water stress over Pinus cooperi Blanco during preconditioning at the nurseryTree composition and structure of a seasonally dry tropical forest at la sepultura biosphere reserve, Chiapas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias forestales

Print version ISSN 2007-1132

Abstract

SOLARES ARENAS, Fortunato; VAZQUEZ ALVARADO, Jorge Miguel Paulino  and  GALVEZ CORTES, Ma. Cristina. Canales de comercialización de la corteza de cuachalalate (Amphipterigium adstringens Schiede ex Schlecht.) en México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2012, vol.3, n.12, pp.29-42. ISSN 2007-1132.

El cuachalalate, (Amphipterigium adstringens), es una especie arbórea de la selva baja caducifolia, cuya corteza se utiliza desde tiempos prehispánicos en la medicina tradicional. Por ser uno de los productos de mayor demanda en la herbolaria mexicana y de importancia económica para las comunidades que viven en este ecosistema, en el INIFAP desde 1989 se han realizado investigaciones para mejorar su manejo lo que permite actualmente su aprovechamiento sustentable y legal. Sin embargo, el proceso de distribución aún no se había abordado, por eso se llevó a cabo el presente estudio, cuyo objetivo fue identificar las zonas de abastecimiento, las rutas de comercialización, los agentes que intervienen en la cadena de producción y los márgenes de ganancia entre eslabones. Para lograrlo, se hicieron observaciones de campo y una serie de entrevistas. Los resultados indican que las principales áreas oferentes de corteza son el estado de Morelos, la Mixteca Poblana y el norte de la cuenca del río Balsas; con una recolección promedio de 57.5 toneladas al año. Se detectaron cinco canales de comercialización ,y en todos ellos el recolector recibe la porción más pequeña del precio final. El porcentaje que corresponde a los acopiadores varía entre 6 y 33%. El margen del detallista de 20 a 97%, el cual es mayor cuando el número de intermediarios disminuye y el producto se procesa. Si la corteza se envasa, los responsables reciben 70% del precio final; mientras que los laboratorios obtienen 73%, aunque sus costos son más altos.

Keywords : Amphipterigium adstringens Schiede ex Schlecht; anticancerígeno; corteza medicinal; márgenes de ganancia; recolección; selva baja caducifolia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License