SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue4Contamination of commercial dry dog food by Aspergillus flavus and aflatoxins in Aguascalientes, MexicoThe effect of hesperidin added to quail diets on blood gas, serum biochemistry and Hsp70 in heat stress author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

RIOS RINCON, Francisco Gerardo et al. Estimación del grado básico de calidad en canales bovinas conforme a madurez ósea, marmoleo y predominancia fenotípica Bos indicus. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.4, pp.818-835.  Epub Nov 17, 2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i4.6418.

Para estimar el Grado Básico de Calidad de canales bovinas conforme a madurez ósea, marmoleo y predominancia racial Bos indicus, se analizaron los datos de 1,417 canales procesadas en cuatro establecimientos Tipo Inspección Federal. Se registraron las variables: grasa cavitaria, área del ojo de costilla, espesor de la grasa dorsal, largo y altura de la giba, marmoleo y madurez ósea. Mediante las variables marmoleo y madurez ósea se estimó el Grado Básico de Calidad con base en la NOM-004-SAGARPA-2018. La altura de la giba se utilizó como criterio para determinar la predominancia racial y mediante esta información se generaron cuatro grupos. Con base en los valores registrados, se determinaron las estadísticas descriptivas, análisis de la varianza comparación de medias, análisis de frecuencias y prueba de Tukey. La altura de la giba en cada grupo fue de 7.19, 10.54, 14.38 y 20.11 cm (P<0.01), respectivamente. El 82 % de las canales mostraron predominancia racial Bos indicus. El peso de la canal caliente fue 310.05 kg para el grupo 1 vs 326.99 kg para el grupo 4 (P<0.01). El área del ojo de la costilla fue de 85.59 cm2 para el grupo 1 vs 89.14 cm2 para el 2 (P<0.05). Del total de canales evaluadas, 60 clasificaron de calidad Suprema (4.23 %), 655 de calidad Selecta (46.22 %), 621 de calidad Estándar (43.82 %) y 81 Comerciales (5.72 %). Las canales de bovino objeto del presente estudio, presentan mayormente un componente racial Bos indicus y su Grado Básico de Calidad primordialmente correspondió a la mayor cantidad de canales con madurez ósea grado A, pero con menor marmoleo.

Keywords : Canal bovina; Bos indicus; Marmoleo; Madurez ósea.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )