SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Ingestion behavior and forage intake by grazing cows in temperate climate. ReviewPresence of pyrrolizidine alkaloids in honey and the effects of their consumption on humans and honeybees. Review author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

SANCHEZ-TORRES, Luvia Enid; ESPINOSA-BONILLA, Alejandra  and  DIOSDADO-VARGAS, Fernando. La citometría de flujo, un universo de posibilidades en el ámbito veterinario. Revisión. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.763-786.  Epub Aug 22, 2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i3.5985.

La citometría de flujo es una tecnología que ha favorecido el rápido avance de muchas y muy diversas áreas de la ciencia, ya que permite la medición simultánea de múltiples características de cada una de las partículas o células individuales que se encuentran en una muestra mientras pasan a gran velocidad a través de una zona iluminada por uno o varios láseres. La información obtenida incluye datos sobre el tamaño y la complejidad interna, así como otros parámetros inherentes a cada una de las partículas presentes en la muestra, los cuales son captados por el equipo como señales luminosas. Las partículas más comúnmente analizadas en los citómetros de flujo son células, así que puede analizarse la expresión de moléculas tanto en su superficie como en su interior, la viabilidad, la funcionalidad, la proliferación celular, el contenido de ADN y la producción de citocinas entre muchas otras. Estas determinaciones pueden realizarse gracias a la utilización de anticuerpos acoplados a fluorocromos o bien, al uso de moléculas cuya fluorescencia depende de la característica que se quiera evaluar. Algunos citómetros de flujo son además clasificadores (“sorters”), lo que implica que el equipo puede separar físicamente las células que presentan las características de interés y además, es factible que una vez que han sido purificadas, éstas puedan emplearse en posteriores experimentos. En esta revisión se concentran los fundamentos de la citometría de flujo y sus principales aplicaciones, las cuales ofrecen una gran ventana de oportunidad en el ámbito veterinario, tanto en investigación como en la clínica.

Keywords : Citometría de flujo; Inmunofenotipo; Viabilidad; Muerte celular; Análisis de DNA; Citocinas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )