SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Correlation between ante-mortem and post-mortem variables in sheep carcasses produced in MexicoBusiness models for sheep production in the Northeast and center of the State of Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

SESSIM, Amir Gil et al. Desempeño financiero y comercialización oportunista de los sistemas de producción de carne de res en el sur de Brasil. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.127-144.  Epub June 06, 2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i1.5888.

Este estudio compara el desempeño técnico y financiero de diferentes sistemas de producción de ganado para carne y evalúa la comercialización oportunista practicada en estos sistemas. Se evaluaron datos de cuatro unidades de producción ubicadas en el sur de Brasil: vaca-cría en pastos nativos (VCPN; 1,155 ha; 1,529 animales); vaca-cría con agricultura (VCA; 1,008 ha; 1,313 animales); recría-engorda (URE; 360 ha; 435 animales); y engorda (UE; 205 ha; 168 animales) así como un sistema integrado que simula los parámetros físicos y económicos de las cuatro unidades (SIA; 2,728 ha; 3,445 animales). Las cuatro unidades independientes fueron consideradas como de comercialización oportunista y el SIA como no oportunistas. El mayor rendimiento se obtuvo para URE (297 kg/ha), seguido de SIA (114 kg/ha), UE (98 kg/ha), VCPN (87 kg/ha) y VCA (83 kg/ha). La VCPN fue la más económicamente eficiente, considerando el margen bruto por kilogramo (MB/kg) (US$ 0.93). El valor del MB/kg del SIA (US$ 0.74) fue un 37 % superior en comparación con la suma del promedio de las cuatro unidades (US$ 0.54), y el SIA tuvo los costos totales de producción por kg más bajos (22.5 %). Se llegó a la conclusión de que cada unidad independiente podría aumentar el MB/kg (37 %) y el MB/ha (3.8 %) y utilizar crías en una unidad de recría-engorda para su posterior venta. Por lo tanto, la integración de los sistemas de producción de carne de res aumenta el margen bruto de las empresas, presentando una ventaja comercial rentable para los empresarios rurales a través de la comercialización no oportunista.

Keywords : Producción Animal; Economía; Ingreso bruto; Integración; Costo de Producción.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )