SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Comparison in the quality of eggs obtained in an outdoor pen production system and those produced in a cage systemFactors associated with indicators of calf rearing during the lactation period in small-scale dairy farms author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

OLTEANU, Margareta et al. Uso de harina de semilla de uva como antioxidante natural en dietas de pollos de engorda Hubbard de crecimiento lento enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.1, pp.43-63.  Epub June 06, 2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i1.5388.

El propósito del estudio fue evaluar el efecto de la harina de semilla de uva, adicionada a la dieta de pollos de engorda Hubbard de crecimiento lento alta en ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) por la harina de linaza de la dieta. El ensayo de alimentación de 7 semanas utilizó 80 polluelos (14 d), asignados a dos grupos: control (C) y E, con 4 repeticiones de 10 polluelos/grupo. La dieta basal fue similar para ambos grupos durante ambas etapas de alimentación. La dieta para el grupo E se complementó con 3 % de harina de semilla de uva. Se sacrificaron seis pollos de cada grupo al final del ensayo de alimentación, y se recogieron muestras de sangre, carne de pechuga y pierna. El colesterol sérico fue significativamente menor en el grupo E (110.85 mg/dL) que en el grupo C (146.82 mg/dl). La concentración de AGPI fue significativamente mayor en el grupo E que en el grupo C, tanto en la pechuga (31.34 %, en comparación con el 27.73 % de ésteres metílicos totales de ácidos grasos - EMAG) como en la pierna (32.44 %, en comparación con el 30.06 % de EMAG totales). La concentración de colesterol fue significativamente menor en el grupo E (42.52 mg) que en el grupo C (60.91 mg/100 g de muestra fresca) en la pierna. Después de 7 días de refrigeración, el valor de peróxido fue significativamente menor en el grupo E (8.11 meq) que en el grupo C (8.79 meq/kg de grasa) en la carne de pechuga, mientras que la acidez de la grasa fue significativamente menor en el grupo E (40.82 mg de KOH) que en el grupo C (43.99 mg de KOH/g de grasa) en la pierna. El 3 % de harina de semilla de uva de la dieta, utilizada como antioxidante natural, en las dietas de pollos de engorda enriquecidas con AGPI, tuvo efectos positivos en los parámetros sanguíneos y la calidad de la carne.

Keywords : Pollo de engorda; Hubbard; Harina de linaza; Harina de semilla de uva; Ácidos grasos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )