SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Evaluation of productive indicators in goat herds vaccinated with RB51-SOD, RB51 (Brucella abortus) and Rev-1 (Brucella melitensis) strainsDetection of anti-Neospora spp. antibodies associated with different risk factors in horses from Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

CUESY LEON, Mariana; MOLINA GARZA, Zinnia Judith; MERCADO HERNANDEZ, Roberto  and  GALAVIZ SILVA, Lucio. Distribución corporal de garrapatas (Acari: Ixodidae y Argasidae) asociadas a Odocoielus virginianus (Artiodactyla: Cervidae) y Ovis canadensis (Artiodactyla: Bovidae) en tres estados del norte de México. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2021, vol.12, n.1, pp.177-193.  Epub Sep 20, 2021. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v12i1.5283.

Las garrapatas impactan como vectores por transmitir patógenos de importancia médica y veterinaria en México, pero los estudios taxonómicos de abundancia, prevalencia, intensidad y preferencia en la distribución corporal de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y borrego cimarrón (Ovis canadensis) son precarios, por lo cual estos fueron los objetivos del presente trabajo en Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, México. El área de estudio abarcó ranchos cinegéticos autorizados donde se practica la cacería. Se examinaron 233 O. virginianus y cuatro O. canadensis, recolectándose 372 garrapatas [21 ninfas (5.65 %) y 351 adultos (94.35 %)]; 41 % fueron hembras y 59 % machos. Las garrapatas presentes en O. virginianus fueron Otobius megnini, Rhipicephalus (Boophilus) microplus y Dermacentor (Anocentor) nitens, mientras que Dermacentor hunteri fue la única en O. canadensis. Las orejas fue la región más infestada (83 hembras, 70 machos y 21 ninfas, 46.77 % en total) y la menos infestada fueron las piernas (10 machos y nueve hembras, 5.1 %), con diferencia significativa (P<0.005). Este estudio reporta por primera vez la abundancia, intensidad y prevalencia de garrapatas en O. virginianus en el norte de México y particularmente en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, pues solo las garrapatas de O. canadensis habían sido reportadas en Sonora. Estos resultados indican que, aunque los ungulados están en semicautiverio, es importante controlar la infestación por garrapatas de acuerdo a los sitios de adherencia preferidos para aplicar los tratamientos acaridas, debido a la importancia como vectores en la transmisión de patógenos.

Keywords : Venado cola blanca; Borrego cimarrón; Garrapatas; Rhipicephalus microplus; Otobius megnini; Dermacentor nitens; Dermacentor hunteri.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )