SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue4Characterization of milk and quality classification by Cluster analysis in dual purpose systems author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

MONTES CRUZ, Fausto Javier et al. Acumulación estacional de biomasa aérea de alfalfa Var. Oaxaca criolla (Medicago sativa L.). Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2016, vol.7, n.4, pp.539-552. ISSN 2448-6698.

El conocimiento de las dinámicas de acumulación de biomasa de una especie forrajera en las diferentes épocas del año, es una metodología útil para una mejor planeación y aprovechamiento del cultivo para obtener los mayores rendimientos y material vegetal de buena calidad nutritiva. El objetivo del presente estudio fue determinar curvas de acumulación de forraje, tasa de crecimiento, altura de forraje, relación hoja:tallo y composición botánica, en una pradera de alfalfa de tres años de establecida. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con siete tratamientos y cuatro repeticiones. El mayor rendimiento de materia seca se registró (P<0.01) a los 49 días de rebrote en primavera, verano y otoño (2,794, 2,680 y 2,116 Kg MS ha-1, respectivamente), y a los 42 días en invierno (3,416 kg MS ha-1). Las mayores tasas de crecimiento (61 kg MS ha-1d-1) y la menor relación hoja:tallo se registraron en el invierno. La mayor presencia de otros pastos y malezas fue en primavera y verano. Se concluye realizar cortes cada 35 a 40 días en invierno y otoño, mientras que en primavera y verano cada 30 a 35 días, y no cada 40 días independientemente de la estación del año, como se hace comúnmente en la región.

Keywords : Dinámicas de crecimiento; Rendimiento de forraje; Alfalfa criolla.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )