SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue4Identification and implementation of technological packages for dual purpose cattle: A case study of Manabí-Ecuador author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias pecuarias

On-line version ISSN 2448-6698Print version ISSN 2007-1124

Abstract

REBOLLAR REBOLLAR, Alfredo et al. Comportamiento de la oferta y demanda regional de carne de cerdo en canal en México, 1994-2012. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2014, vol.5, n.4, pp.377-392. ISSN 2448-6698.

En el marco económico de libre competencia, en las últimas dos décadas, la porcicultura mexicana enfrentó cambios significativos que ocasionaron modificaciones en la estructura productiva y comercial de este sector; sin embargo, los efectos de éstas fueron diferentes en las distintas regiones del país. El objetivo de esta investigación fue representar el funcionamiento del mercado de la carne de cerdo en canal en ocho regiones de México, así como cuantificar la magnitud del efecto de las principales variables económicas que afectan la oferta y demanda de carne en cada una de ellas. Se utilizó un modelo econométrico de regresión lineal múltiple para cada región, incluyendo las principales variables económicas y tecnológicas que determinan la oferta y demanda. La oferta de carne de cerdo en canal, en la mayoría de las regiones, se explica directa y elásticamente por la tecnología, directa e inelásticamente por el precio de la carne e inversa e inelásticamente por el precio del alimento, cuyos valores promedio regionales fueron 1.241, 0.062 y -0.097. La demanda se comportó de manera elástica respecto al tamaño de la población e inelástica en relación al precio corriente e ingreso per cápita en todas las regiones, registrando valores promedio de 1.871, -0.070 y 0.132; fue el crecimiento de la población la variable que mayor incidencia registró sobre el consumo de dicha especie pecuaria. Todos los modelos tuvieron significancia global; sin embargo, no todas las variables explicativas presentaron significancia individual.

Keywords : Elasticidades; Carne de porcino; Producción y consumo; Modelos econométricos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License