SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue6Evaluation of the popping capacity of amaranth genotypes and genetic parametersHectoliter weight and seed weight predict popping volume in amaranth author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

MARTINEZ-GAMINO, Miguel Ángel; OSUNA-CEJA, Esteban Salvador; PADILLA RAMIREZ, José Saúl  and  PIMENTEL-LOPEZ, José. Agricultura de conservación: alternativa para la mitigación del cambio climático en el altiplano semiárido de México. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.6, e2957.  Epub Oct 30, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i6.2957.

Las modificaciones producidas por la agricultura de conservación sobre la dinámica del carbono en el suelo resultan en un aumento del carbono en la fracción del suelo y reduce en gran medida los procesos de oxidación del carbono al disminuir la manipulación mecánica del suelo. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos acumulativos de 25 años de agricultura de conservación como medio para mejorar la capacidad de resiliencia de los suelos agrícolas ante fluctuaciones climáticas y promover el incremento de los rendimientos, la disminución de la erosión y la emisión de gases de efecto invernadero. En un experimento de largo plazo (1995-2020), bajo una rotación maíz-triticale en riego, se evaluaron dos sistemas de manejo de suelo: 1) labranza convencional (Br +Ra); y 2) labranza cero más 33% de cobertura del suelo con residuos de cosecha (LC+33% C). Las variables evaluadas fueron: carbono orgánico del suelo, estabilidad de los agregados en agua mediante el diámetro peso medio (DPMa), conductividad hidráulica saturada (Ks), densidad aparente ((b) y rendimiento de grano y forraje. Los resultados mostraron que LC+33% el carbono presentó valores significativamente mayores de COS (23.8 Mg ha-1), DPMa (1.2 mm), Ks (8.5 cm h-1) y menor (b (1.19 Mg m-3) vs Br + Ra, lo cual es favorable para la sostenibilidad y resiliencia del sistema estructural del suelo. La AC mejora las variables de suelo evaluadas y mejora la calidad del suelo al incrementar el carbono orgánico del suelo.

Keywords : agricultura de conservación; cambio climático; carbono; labranza; materia orgánica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )