SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue3Rooted cuttings, an alternative for tomato production under greenhouse in short cyclesSoil macrofauna and soil quality in agricultural and livestock agroecosystems of Campeche author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RAMOS-PRADO, José M. et al. Dimensiones bioculturales y socioeconómicas de la sustentabilidad en sistemas agroforestales diversificados con cacao y vainilla. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.3, pp.401-412.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i3.3093.

Los sistemas agroforestales y la diversificación productiva son alternativas sostenibles que revierten los daños y riesgos de la agricultura convencional. Existen pocos estudios de sostenibilidad que permitan incorporarlos a proyectos destinados a aumentar la rentabilidad y mejorar el bienestar de los productores, restaurando los servicios ecosistémicos. El objetivo fue evaluar la sustentabilidad de dos sistemas agroforestales tradicionales, diversificados con cacao y vainilla, en los estados de Veracruz y Oaxaca. Se promovieron técnicas agroecológicas y estrategias de desarrollo empresarial con las familias de ambos productores. La investigación se llevó a cabo durante el periodo: febrero 2012 a julio 2020, las parcelas están ubicadas en los municipios de San Pedro Ixcatlán, Oaxaca y Papantla, Veracruz. Se utilizó la metodología del marco de evaluación de sistemas de gestión de recursos naturales. Los resultados mostraron que los estados iniciales tenían un manejo poco intensivo, bajo uso de insumos, alta diversificación y orientado a la agricultura de subsistencia. Tras la diversificación, manejo agroecológico y desarrollo empresarial, los estados de transición han mejorado en la mayoría de los indicadores de sostenibilidad. En particular la rentabilidad (índice beneficio-costo), que alcanzó 1.2 para San Pedro y 2.6 para Papantla cuando se da valor agregado a la vainilla y el cacao. Es relevante la participación de las mujeres en actividades emergentes derivadas de la diversificación y el interés de los jóvenes por continuar con actividades de transformación de materias primas y la comercialización de productos de valor agregado.

Keywords : Theobroma cacao L.; Vanilla planifolia A.; agroforestería; diversificación productiva; desarrollo empresarial; MESMIS..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )