SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue124-Epibrasinolide (24-EBL) as rooting inducer of blueberry cuttings on different substratesSilicon as a salinity mitigator in the physiological variables of germination of three varieties of Solanum lycopersicum author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias agrícolas

Print version ISSN 2007-0934

Abstract

RAMOS-CRUZ, Carlos Miguel et al. Calidad de frutos de cultivares de naranja temprana en Nuevo León. Rev. Mex. Cienc. Agríc [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.75-84.  Epub June 19, 2023. ISSN 2007-0934.  https://doi.org/10.29312/remexca.v14i1.3128.

El estado de Nuevo León es uno de los principales productores de naranja en México, ya que cuenta con una superficie sembrada de 25 820 ha y una producción anual de 339 138 t. El cultivar que predomina es la naranja Valencia, que se caracteriza por presentar un ciclo de maduración tardío, lo cual favorece que la producción en la región se concentre en un periodo relativamente corto (febrero-abril), aunque puede permanecer en el árbol hasta junio si hay disponibilidad de agua. Por esta razón, es necesario ofrecer a los productores otros cultivares, que sean alternativas tanto en rendimiento como en su comercialización. El objetivo de este estudio fue evaluar y caracterizar a un grupo de cultivares de naranja de maduración temprana considerando algunos parámetros que inciden en la calidad del fruto, tales como el peso fresco, diámetro polar y ecuatorial, grosor de cáscara, número de semillas, oBrix, contenido de jugo y su dureza para el manejo postcosecha. Se utilizaron siete cultivares de naranja temprana conservados en el Banco de Germoplasma de Cítricos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias establecido en el Campo Experimental General Terán. De acuerdo con las características de calidad del fruto, los cultivares de naranja temprana se clasificaron en tres grupos diferentes: el primer grupo está representado por Marrs que tiene características sobresalientes, el segundo grupo está integrado por Parson Brown, Queen, San Miguel, Pineapple y Hamlin con características sobresalientes e intermedias y el tercer grupo está integrado por Temprana que tiene características sobresalientes y bajas. Los resultados obtenidos sugieren que existe una amplia variación entre los materiales de naranja temprana en el estado de Nuevo León, constituyéndose como una alternativa viable para diversificar la producción y no depender exclusivamente del cultivar Valencia.

Keywords : Citrus sinensis L.; características de calidad; cultivares tempranos; recursos genéticos..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )